Publicidad

Teatro Madrid

¡Elige tu espectáculo!

Finalizado
Image
Lago - Comedy Club

Lago - Comedy Club

Miguel Lago brinda un monólogo donde cada función es diferente a la anterior (Teatro Cofidis Alcázar. 1, 8, 14 y 28 abr; 5, 13, 19 y 27 may).

Finalizado
Image
Laponia

Laponia

Amparo Larrañaga, Iñaki Miramón, Mar Abascal y Juli Fàbregas protagonizan una comedia de Cristina Clemente y Marc Angelet (Teatro Maravillas Meléndez. Martes a domingos. Hasta 25 junio).

Finalizado
Image
El Aguafiestas

El aguafiestas

Josema Yuste y Santiago Urrialde encabezan esta comedia de Francis Veber que cuenta con la dirección de Marcelo Casas (Teatro Reina Victoria. Miércoles a domingos. Hasta 2 may).

Finalizado
Image
Greenpiss - Yllana

Greenpiss - Yllana

El prestigioso grupo cómico presenta una divertida sátira sobre la ecología y el futuro del planeta y el ser humano (Teatro Infanta Isabel. Miércoles a domingos. Hasta 26 mar).

Finalizado
Image
Una terapia integral

Una terapia integral

Una comedia con la participación del actor Antonio Molero que estudia las necesidades de fe e ilusión de la gente (Teatro Fígaro. Miércoles a domingos).

Finalizado
Image
La Nariz

La Nariz

Estreno en el teatro madrileño de esta ópera de culto que cuenta con la producción del australiano Barrie Kosky (Teatro Real. 13, 15, 17, 19, 27, 29 y 30 marzo).

Finalizado
Image
El proceso

El proceso

Una obra basada en la novela de Franz Kafka con dramaturgia y dirección de Ernesto Caballero y protagonizada por Carlos Hipólito (Teatro María Guerrero. Martes a domingos. Hasta 2 abr).

Finalizado
Image
Don Ramón María del Valle-Inclán - © Javier Naval

Don Ramón María del Valle-Inclán

El actor Pedro Casablanc ofrece un monólogo basado en la obra de Ramón Gómez de la Serna sobre la vida del célebre dramaturgo (Teatro Español. Martes a domingos. Hasta 9 abr).

Finalizado
Image
La habitación blanca © Juanjo Marín

La habitación blanca

Lautaro Perotti dirige una tragicomedia de Josep Maria Miró acerca de la importancia de la niñez en la vida (Teatro Español - Sala Margarita Xirgu. Martes a domingos. Hasta 9 abr).

Finalizado
Image
Mephisto For Ever © Nacho Noriega

Mephisto For Ever

Álvaro Lavín dirige una versión del texto de Klaus Mann sobre las decisiones (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Guirau. Martes a domingos. 3 a 26 marzo).

Finalizado
Image
Obra infinita

Obra infinita

Una obra del dúo Los Bárbaros sobre memorias, cuentos y canciones (Teatro María Guerrero - Sala de la Princesa. Martes a domingos. 3 mar-2 abr).

Finalizado
Image
Coronada y el toro

Coronada y el toro

Rakel Camacho dirige una comedia satírica sobre la política española (Naves del Español en Matadero - Sala Max Aub, Nave 10. Martes a domingos. 17 mar a 15 abr).

Finalizado
Image
Los pálidos - Foto: © Luz Soria

Los pálidos

La dramaturga Lucía Carballal escribe y dirige esta pieza que ahonda en la televisión y la corrección política (Teatro Valle-Inclán-Sala Francisco Nieva. Martes a domingos. Hasta 26 mar).

Finalizado
Image
La dama boba

La dama boba

Rodrigo Arribas se pone al frente de esta adaptación de la comedia de enredo de Lope de Vega (Corral Cervantes. Martes a sábados. Hasta 30 jun).

Finalizado
Image
Livianas Provincianas. La fruta más sabrosa

Livianas Provincianas. La fruta más sabrosa

El dúo formado por la Berta y la Reme presenta su nuevo espectáculo en clave de comedia cupletera (Naves del Español en Matadero - Café Naves Matadero - Nave 12. Miércoles. 22 mar a 5 abr).

Finalizado
Image
Santa Eugenia

Santa Eugenia

La compañía drift productions trae un recorrido con collage auditivo con el que se homenajea a este barrio madrileño (Teatro de La Abadía. Sábados y domingos. 4 a 26 marzo).

Finalizado
Image
Hay alguien en el bosque

Hay alguien en el bosque

La actriz Ariadna Gil protagoniza un drama sobre la guerra de Bosnia (Teatro de La Abadía - Sala José Luis Alonso. Martes a domingos. Hasta 2 abr).

Finalizado
Image
El viaje del monstruo fiero

El viaje del monstruo fiero

Rafael Álvarez, el Brujo, crea una obra poética sobre el teatro en el Siglo de Oro (Teatro de la Comedia. Martes a domingos. Hasta 26 marzo).

Finalizado
Image
La Reina del Arga

La Reina del Arga

La artista Estefanía de Paz ofrece una función de su performance sobre la artista Remigia Echarren (Teatro Circo Price. 28 marzo).

Finalizado
Image
El día más feliz de nuestra vida

El día más feliz de nuestra vida

Laila Ripoll presenta un tributo a las mujeres y una crítica sobre la presión sociocultural (Teatro Quique San Francisco. Viernes y sábados. 25 mar a 22 abr).

Finalizado
Image
Burundanga

Burundanga

La obra de Galcerán, la comedia más exitosa de la década, vuelve al teatro donde se estrenó (Teatro Fígaro. Lun, mar, vie, sáb y dom).

Finalizado
Image
La Cena de Los Idiotas

La cena de los idiotas

Regresa al escenario el gran éxito teatral de Francis Veber protagonizado por Juanra Bonet, Agustín Jiménez y David Fernández bajo la dirección de Josema Yuste (Teatro Muñoz Seca. Jueves a domingos. Hasta 30 abr).

Finalizado
Image
Ellas Crean 2023 - 30 Bosquejo de alturas

Ellas Crean 2023

Nueva edición del festival con una programación multidisciplinar que reúne a talentos femeninos de disciplinas como la música, el teatro y la danza (Varios espacios. 2 a 30 marzo). 

Finalizado
Image
Faemino y Cansado

Faemino y Cansado - 17 veces

Nuevo espectáculo del famoso dúo cómico que se caracteriza por el humor absurdo y divertidos sketches (Capitol Gran Vía. 30 mar, 20 abr, 18 may y 22 jun).

Finalizado
Image
Carlos Latre - One Man Show

Carlos Latre - One Man Show

El cómico considerado el mejor imitador de España ofrece un monólogo sobre la actualidad informativa (Teatro Apolo. Jueves a domingos.Hasta 9 abr).

Finalizado
Image
Café Teatro Flamenco

Teatro a las 5 de la tarde

Grandes obras adaptadas a formato de tablao flamenco que permiten disfrutar de esta novedosa, íntima y exclusiva forma de ver el teatro de Federico García Lorca (Tablao Flamenco Torero / Teatro Soho Club. Sábados y domingos. Consultar fechas).

Finalizado
Image
No cruces los brazos

No cruces los brazos

El humorista David Cepo ofrece un monólogo donde desgrana las cosas tontas del mundo (Arlequín Gran Vía Teatro. Viernes y sábados).

ESCENA OFF MADRID

Una tragicomedia que delibera sobre la lucha de clases, la desigualdad social y la violencia machista (Teatro Alfil. 1, 15 y 29 marzo).

La coreógrafa Sara Sánchez presenta una pieza de danza moderna sobre la presión que supone guardar un secreto (Sala Mirador. 23, 24 y 26 marzo).

La compañía Attraverso presenta cinco historias breves autoconclusivas sobre el amor y las relaciones sociales (Teatro Lagrada. Viernes a domingos. 3 a 12 marzo).

La directora Ana Cavilla lidera una performance teatral que reflexiona sobre el amor, el sexo y las relaciones LGTBI+ (Nave 73. Sábados y domingos. 4 a 26 marzo).

Celeste Ramos ofrece una función de una obra de danza experimental adaptando El lago de los cines (La Usina. 1 abril).

El conjunto LOCORPORAL representa una performance de teatro físico acerca de la memoria corporal (El umbral de primavera. 30 y 31 marzo).

La artista brasileña Marina Santo ofrece una obra de danza moderna que visibiliza a la comunidad racializada (Teatro Pradillo. 24 y 25 marzo).

La compañía Mike&Bravo presenta una obra donde se reescriben seis momentos de la historia española de la mano del público (Bululú 2120. 16 y 23 abril).

Doriam Sojo produce una adaptación libre de Casa de Muñecas de Henrik Ibsen (Sojo Laboratorio Teatral. Sábados. Hasta 24 junio).

La compañía Zaragodzilla Teatro presenta una comedia que reflexiona sobre la amistad, el amor y las dificultades de los jóvenes modernos (Off Latina. Jueves. Hasta 27 abril).

PROGRAMACIONES

Conoce la programación que los teatros municipales han preparado para esta temporada

Image

Conde Duque

Este extraordinario centro cultural da nombre a la zona turística de Conde Duque. Conoce su programación de la temporada 2022/2023
Image
Teatro Español

Teatro Español

Testigo de la historia de Madrid, el Teatro Español acoge espectáculos teatrales desde el siglo XVI. Consulta su programación oficial 2022 - 2023
Image
naves matadero

Naves del Español en Matadero

Espacio escénico concebido por Jean Guy Lecat en las naves del antiguo matadero y gestionado por el Teatro Español. Consulta su programación oficial 2022 - 2023
Image
Espacio Abierto Quinta de los Molinos

Espacio Abierto Quinta de los Molinos

Pionero espacio cultural dedicado a la infancia y sus familias con una programación cultural y educativa en colaboración con artistas y centros educativos. Consulta su programación de otoño en 2022
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

PRÓXIMOS ESTRENOS ESCENARIOS

Ana Belén y José Luis Gómez encabezan esta obra que relata la verdadera historia del amor prohibido entre los trágicos amantes de Verona (Teatro Español. Martes a domingos. 15 abr a 4 jun).

Estreno absoluto de este retrato inteligente, divertido y sarcástico basado en la novela autobiográfica del Nobel Mario Vargas Llosa (Teatros del Canal - Sala Verde. Martes a domingos. 27 abril a 14 may).

El actor Javier Gutiérrez protagoniza una adaptación de la obra de Delibes (Naves del Español en Matadero - Sala Fernando Arrabal, Nave 11. Martes a domingos. 11 may a 11 jun).

El festival que apuesta por el arte flamenco en todas sus manifestaciones celebra su 18ª edición (Sede principal: Teatros del Canal. Mediados de octubre a principos de noviembre).

El mejor festival de arte escénico del país celebra su 41º aniversario con una programación que destaca siempre por su marcado sello internacional (Varios espacios. Noviembre 2023)

Publicidad
Publicidad
Categoría: Arte y Cultura
Ana-Lidón Sánchez
Categoría: Arte y Cultura
Ignacio Vleming
Categoría: Arte y Cultura
Ignacio Vleming
Publicidad
Publicidad

II Certamen Internacional de Comedia

El Teatro Español y Naves del Español en Matadero convocan el II Certamen Internacional de Comedia. Consulta las bases.

Publicidad
Publicidad
Publicidad