Publicidad

Saetas desde los balcones

Finalizado
Ángeles Toledano. Foto: Sergio Ibarra.  Cedida por el Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz
Diego Amador Jr.
Fernanda Peña
José El Berenjeno
    Información

    Como parte de la programación de Semana Santa, el 8 de abril podrán escucharse varias saetas flamencas desde el balcón de la Casa de la Panadería en la Plaza Mayor de la mano de los cantaores Fernanda Peña, Ángeles Toledano, Diego Amador Jr. y José "El Berenjeno".

    La artista Fernanda Peña interpretará una de las saetas. Su compromiso con el flamenco y la sangre que le suena en el subconsciente familiar, le convierten en una de las artistas con más proyección para los años futuros de su tierra. La vanguardia sueña con ella y la tradición le adora, porque conoce, sabe lo que hace, es honesta con el cante y con los años que aún le hacen joven, se adhiere a la generación que le corresponde, pero con un matiz importante: Se mira en el espejo de principios de siglo para salir a la escena del siglo XXI con conciencia de que existen nuevos sonidos, nuevos caminos para interpretar el cante.

    Otra de las saetas correrá a cargo de la cantaora Ángeles Toledano. Prometedora voz del flamenco actual y con años de cante a sus espaldas, a pesar de su juventud. Su proyección en el género sitúa al flamenco en el presente, y queda respaldada por su sensibilidad, experiencia y reconocimiento. A los 15 años ya cosechaba varias distinciones en la música flamenca como, por ejemplo: Primer premio Joven en el Concurso Nacional de Cante Flamenco Antonio Mairena (Sevilla), Sartén de Oro de la ciudad de Écija (Sevilla), Galardón en la modalidad de arte concedido por el Instituto Andaluz de la Juventud, etc...

    En los últimos años ha pasado por la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival de Flamenco de Jerez acompañando a  bailaores de primera línea, ha actuado en la Noche Blanca de Córdoba junto a Remedios Amaya o en el Auditorio Nacional de Madrid acompañando a Arcángel. Su cante también ha recorrido mundo, participando en el Festival MISA (Shanghái) en el espectáculo de Ángel Muñoz o en la París Fashion Week, en el desfile de la diseñadora Juana Martín. Actualmente Ángeles Toledano se encuentra combinando la producción de su primer trabajo discográfico, junto al guitarrista Benito Bernal, con una gira de conciertos, que le han llevado a actuar en festivales como Flamenco Fest de Londres, la Embajada de España en Viena, Teatros del Canal dentro de la programación Suma Flamenca Joven,  Festival de Arte Flamenco de Cataluña, entre muchos otros.

    Actualmente, Ángeles se encuentra combinando la producción de lo que será su primer trabajo discográfico, junto a el guitarrista Benito Bernal, con una gira de conciertos, que le han llevado a actuar en festivales como Flamenco Fests de Londres, la embajada de España en Viena, Teatros del Canal dentro de la programación Suma Flamenca Joven, Festival de Arte Flamenco de Cataluña, entre muchos otros.

    El cantaor, compositor y multinstrumentista Diego Amador Jr. protagoniza otra de las saetas. Hijo de Diego Amador y sobrino de artistas como Raimundo Amador « El Pata Negra », Ramon Amador o Juan José Amador, pertenece a la tercera generación de músicos flamencos cuya responsabilidad es grande. Nacido en Sevilla, se crió al calor de su padre, el reconocido pianista e multi-instrumentalista Diego Amador. Diego es altamente reconocido cantando, tocando la guitarra, el piano, la batería o el cajón, este último instrumento le permitió empezar una gira mundial. Las puertas de los más grandes teatros o festivales se abrieron, así como el de La Villette en París.

    Diego lanzó su primer álbum de cante titulado Presente en el tiempo con el que estuvo girando por Estados Unidos en el 2021. El cante de Diego Amador Jr. también da lugar a colaboraciones artísticas con grandes bailaoras y bailaores así como Juan de Juan, Pepe Torres, Juana Amaya, Jose Andres Maya, Jesus Carmona… Actualmente, colabora con Jose Maya a través de LITURGIA.

    La última de las saetas será interpretada por el cantaor gitano José El Berenjeno. José Montoya Carpio, más conocido en el arte del cante flamenco con el nombre artístico de José Montoya “El Berenjeno” nació en Jerez de la Frontera (Cádiz), en el año de 1994, es del barrio de la Plazuela, viene de unas de las familias más cantaoras de Jerez, los Carpio, emparentado con los Moneo, Rubichis, Agujetas. Canta desde muy chico en reuniones familiares con grandes artistas como Manuel Moneo, el Torta, Manuel Carpio el Garbanzo, el Mijita o su abuelo Alfonso Carpio el Berenjeno.

    Image
    AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España)
    Last updated: 20/05/2024
    Practical Information
    Agenda
    Cuándo
    8 de abril
    Dirección
    Plaza
    Mayor, 27
    28012
    Zona turística
    Austrias
    Teléfono
    Fax
    Web
    Correo Electrónico
    Metro
    Sol (L1, L2, L3)
    Autobús
    002, 6, 17, 18, 23, 26, 31, 32, 35, 50, 65, SE712, M1, N16, N26
    Cercanías
    Madrid-Sol
    Alquiler de bicis (BiciMAD)
    Consulta el mapa de estaciones.
    Precio

    Evento gratuito

    Horarios

    19:00 h

    Tipo
    Música
    Flamenco
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad