Publicidad

Puerta de Hierro

    Información

    Cerrando el cinturón de El Pardo, la Puerta de Hierro se construyó durante el reinado de Fernando VI, en 1751. Es una obra del arquitecto Francisco Nagle e intervinieron en su elaboración Francisco Moradillo y el escultor Olivieri, que se encargaron de materializar los elementos decorativos.

    Realizada en estilo barroco clásico, siguiendo el gusto italiano y francés, consta de un arco de medio punto escoltado por dos pilares a los que está unido a través de una original verja de hierro forjado. El conjunto aparece rematado con un frontón presidido por un escudo real.

    Ubicada en la zona del Monte del Pardo, cerca de Ciudad Universitaria, la Puerta de Hierro constituía el acceso a una zona restringida donde acudía a cazar el rey Fernando VI. Este espacio estaba delimitado por una valla de piedra, ladrillo y alambrada, de la que todavía hoy se conservan algunos restos. En este perímetro, en el que se cuentan diversas propiedades reales, crecieron varias poblaciones, como son El Pardo y Mingorrubio.

    Esta puerta, a diferencia de las demás, está separada de la metrópoli, pero cerca del palacete conocido como Quinta de Goya, donde el famoso pintor tenía instalado su taller. De hecho, se encuentra emplazada en una encrucijada de carreteras, lo que provocó, durante una de las últimas ampliaciones llevadas a cabo en la Carretera de A Coruña, que hubiera que desmontarla pieza a pieza para alejarla unos metros de su ubicación tradicional.

    Last updated: 10/01/2023
    Practical Information
    Tourist Information
    Dirección
    Avenida
    Padre Huidobro, 1
    28040
    Zona turística
    Otros
    Teléfono
    Fax
    Correo Electrónico
    Metro
    Bus
    83, 133
    Cercanías
    Alquiler de bicis (BiciMAD)

    --

    Precio

    --

    Horarios

    --

    Tipo
    Edificios y monumentos

    POR LA ZONA

    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Categoría: Arte y Cultura
    Ana-Lidón Sánchez
    Categoría: Arte y Cultura
    Ignacio Vleming
    Categoría: Arte y Cultura
    Ignacio Vleming
    Publicidad