Publicidad

Motos compartidas Madrid

Motos compartidas Madrid

Los apasionados de las motos están de enhorabuena porque Madrid es una de las ciudades europeas (si no la que más) con mayor cantidad de vehículos de este tipo para compartir, una flota que supera las 5000 unidades. Además de ser muy fáciles de usar, los servicios de “motosharing” permiten al usuario, por muy poco dinero, acceder a un vehículo de dos ruedas durante periodos concretos de tiempo y resolver cómodamente problemas de movilidad temporal. Además, se trata de vehículos amigables con el medio ambiente, pues disminuyen la huella ecológica generada por los combustibles fósiles, ya que el 97% de los servicios ofrecen vehículos eléctricos. Por eso, la implantación de estas plataformas continúa creciendo.

De este modo, una gran flota de motos está a tu disposición después de descargarte las aplicaciones que operan con este servicio. Con sólo registrar tus datos personales, e introducir una cuenta bancaria y el número de tu permiso de conducir, puedes acceder a un gran número de motocicletas, que están repartidas por toda la ciudad.

Concebido para realizar recorridos cortos, el servicio tiene un coste económico en función de los minutos que utilices la motocicleta. El precio depende de la compañía que elijas, pero hay una tarifa media de unos 5 € para un trayecto de 20 minutos.

¿Cómo funciona el servicio? Con la aplicación en la que te has registrado, debes buscar el vehículo más cercano a tu posición y reservarlo. Después, tendrás que devolverla dentro de los límites geográficos en los que opera la plataforma. Todas las motos llevan incorporado un casco y, en ocasiones, dos, por lo que no te tienes que preocupar de este elemento de seguridad. En general, hablamos de motos scooter eléctricas, por lo que no necesitan combustible.

A continuación, enumeramos las compañías más importantes que operan en Madrid:

ACCIONA MOTOSHARING

Esta compañía comenzó sus operaciones de alquiler de motos eléctricas en Madrid a finales de 2018 y después extendió su influencia a Valencia, Barcelona, Sevilla y Lisboa. Sólo en Madrid, cuenta con más de 1000 motos de 125 centímetros cúbicos, pero su cobertura en Europa ya alcanza en total más de las 3 000 unidades. Para utilizar este servicio, basta con registrar tus datos en la app de la empresa y, en menos de un día, podrás comenzar a disfrutar del servicio. Existen tres opciones y tarifas: Standard S, Custom C y Xtra C. También hay una tarifa de pausa hasta seis horas y además, se pueden conseguir bonos por tiempo de uso con tarifas especiales. No existe cuota de alta y el servicio se ofrece dentro del área de la M30.

Image
ACCIONA MOTOSHARING

COOLTRA

Esta empresa ofrece una tarifa general y también brinda paquetes interesantes denominados CoolPacks. En la actualidad, cuenta con más de 1000 motos eléctricas alemanas que pueden alquilarse durante las 24 horas de cualquier día de la semana. La autonomía media es de 47 kilómetros y las motos se hallan repartidas por toda la almendra central de la ciudad, dentro del área interior de la M30.

CABIFY

La empresa de “motosharing” de Cabify opera en Madrid desde 2018 con una flota de más de 500 motos eléctricas que tienen una autonomía de 50 kilómetros. Las motos son 100% eléctricas por minutos y disponen de dos cascos. El servicio opera dentro del área de la M30 (que comprende los 8 distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí2​ y Moncloa-Aravaca) en 10 de los 21 distritos de Madrid (parcialmente en Ciudad Lineal).

Image
Movo

GoTo Global

Empresa israelí de oferta multimodal que ofrece, además de coches, furgonetas y patinetes, servicio de alquiler de 450 motos eléctricas que encontrarás por las calles de Madrid.

 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad