Publicidad

Moverse por Madrid en autobús

El uso de mascarillas en el transporte público ha dejado de ser obligatorio desde el 7 de febrero de 2023


Madrid cuenta con una importante red de autobuses urbanos pertenecientes a la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que recorre prácticamente toda la ciudad. Hay zonas a las que no llega el Metro, pero sí los autobuses. En las calles principales existen carriles bus, pero hay que tener en cuenta que en los momentos de tráfico denso, los autobuses también acusan esa falta de fluidez, lo que los puede hacer más lentos que el metro. ¡Conoce las nuevas líneas 001 Atocha Renfe-Moncloa002 Puerta de Toledo-Argüelles y C03 Puerta de Toledo-Argüelles (gratuitas y cero emisiones)!

La mayoría de las líneas circulan de lunes a viernes entre las 06:00 y las 23:30 horas, con un intervalo de 4 a 15 minutos, dependiendo de la franja horaria y reduciéndose esta frecuencia durante los fines de semana. Salvo los sábados, domingos y festivos cuyo intervalo de servicio es de 7:00 a 23:00 horas. También existe una línea (200) que comunica todos los días el aeropuerto de Barajas (T1, T2, T4) con Avenida de América, al mismo precio que un autobús normal (1,50 €). La línea 101 une, a su vez, Canillejas con la T1 y T2.

También hay autobuses nocturnos, los conocidos como “búhos”, que cubren veintiséis recorridos distintos, aunque todos parten de la plaza de la Cibeles. Su precio es el mismo que los diurnos, aunque su frecuencia es inferior. De domingo a viernes y los días festivos, los “búhos” salen de la cabecera con un intervalo de 35 minutos, desde las 23:55 a las 04:00 horas. Después, pasa otro autobús a las 05:10 horas. Sábados y vísperas de festivos, los “búhos” parten de Cibeles con una frecuencia de 15 a 20 minutos, desde las 23:00 a las 7:00 horas.

Tarifas

  • Billete EMT: 1,50 € (se adquiere exclusivamente en el autobús, con tarjeta American Express, Mastercard o Visa, física o virtualizada en un dispositivo móvil, o en efectivo -cambio máximo admitido: 5 euros-).
  • Billete 10 Viajes Metro Zona A, EMT y ML1 (Metrobús): 12,20 € (el Metrobús puede comprarse en estaciones de Metro, estancos y quioscos de prensa existentes en el municipio de Madrid). 
  • Billete 10 Viajes Bus+Bus EMT: 18,30 € (incluye un transbordo a una línea diferente. Debe adquirirse en red de estancos y otros puntos de venta autorizados)
  • Billete Exprés Aeropuerto: 5 € (válido para un solo viaje en el autobús de la línea Exprés Aeropuerto en el que se adquiere)
  • Abono familia numerosa: consultar tarifas (abono de tarifa reducida para familias de categoría General y Especial)
  • Billete Turístico: consultar tarifas (permite efectuar un número ilimitado de viajes en el conjunto de servicios de transporte público de viajeros que operan en el interior de la zona elegida)
  • Abono Transportes Anual: consultar tarifas (personal e intransferible, permite realizar un número ilimitado de viajes dentro de su ámbito de validez territorial durante todo el año)

Los billetes de 10 viajes deben cargarse en la Tarjeta Multi, una tarjeta de transporte público no personal sin contacto, recargable, multipersonal, con una duración de diez años, que sirve para contener los títulos no personales del sistema tarifario del servicio de transporte público de la Comunidad de Madrid. Dicha tarjeta se puede adquirir por 2,5 euros en las máquinas automáticas del Metro y Metro Ligero señalizadas con una pegatina roja con el aviso de Tarjeta MULTI Disponible AQUÍ y en la red de estancos y otros puntos de venta autorizadosEs decir, no se vende a bordo de los propios autobuses.

Esta tarjeta es gratuita para las personas que cargan la Tarjeta turística por primera vez al adquirirla y, al acabar su periodo de uso, pueden cargarse en ella billetes sencillos y de diez viajes. En caso de no querer adquirir la tarjeta turística y usar billetes de diez viajes por ejemplo, se tendría que pagar 2,5€ (no reembolsables) para tener la tarjeta Multi.

Es obligatorio validar el billete en cualquiera de las dos máquinas canceladoras de las que disponen los autobuses y tenerlo a disposición del personal de la empresa que pueda requerirlo durante el trayecto.

Líneas Cero: 001 Atocha Renfe-Moncloa / 002 Puerta de Toledo-Argüelles / C03 Puerta de Toledo-Argüelles 

La línea cero, cero emisiones y cero coste para los usuarios, es una de las principales medidas incluidas en la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, herramienta clave de esta Corporación para cumplir con la directiva europea en materia de calidad del aire.

Línea 001 ‘Atocha Renfe-Moncloa’

La primera línea cero es la 001 Atocha Renfe-Moncloa que conecta dos puntos intermodales neurálgicos de Madrid: una cabecera está ubicada en el intercambiador de Atocha, principal entrada de viajeros de la ciudad, y la otra, en la salida del intercambiador de Moncloa que da a la calle Arcipreste de Hita (parada nº 2800).

El servicio funciona exclusivamente con tecnología cero emisiones y es gratuita para los usuarios (para contabilizar los usuarios, los viajeros que dispongan de abono transporte mensual o turístico deben pasar la tarjeta por el lector; en caso contrario, el conductor les entrega un billete gratuito como justificante del viaje)

El recorrido de la línea 001 tiene 32 paradas intermedias en total más las cuatro cabeceras. Desde el intercambiador de Atocha (parada nº 5710) para en 17 ubicaciones, discurriendo por el paseo de Infanta Isabel, paseo del Prado, plaza de Cánovas del Castillo, plaza Cibeles, calle Alcalá, Gran Vía, calle Princesa y plaza de Moncloa, hasta su cabecera en Moncloa, en la calle Arcipreste de Hita. En sentido Moncloa-Atocha hay 15 paradas intermedias que hacen el mismo recorrido en sentido inverso.

La línea tiene una frecuencia de entre siete y ocho minutos de paso en días laborables en el tramo horario de mayor demanda. Su horario se extiende desde las 07:00 h en ambas cabeceras hasta las 23:30 h en Moncloa y las 23:00 h en Atocha.

Línea 002 ‘Puerta de Toledo-Argüelles’

La segunda línea cero, la 002, también cero emisiones y gratuita, atraviesa parte del distrito de Centro desde Puerta de Toledo hasta Argüelles, discurriendo por diversas calles discontinuas al no existir un eje único que permita dicho recorrido.

El servicio se presta desde las 8:00 h hasta las 21:00 h en Argüelles y hasta las 20:45 h en Puerta de Toledo, con una frecuencia máxima aproximada de diez minutos. Para adaptarse mejor al trazado, cuenta con una dotación de ocho autobuses Wolta eléctricos.

Línea C03 ‘Puerta de Toledo-Argüelles’

La Empresa Municipal de Transportes ha puesto en funcionamiento la nueva línea perimetral, cero emisiones, entre Puerta de Toledo y Argüelles, que recoge la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Circunvala el distrito de Centro con autobuses 100 % eléctricos y cuenta por el momento con 36 paradas entre las cabeceras de Puerta de Toledo y Argüelles.

En lo referente a los horarios y frecuencias, el horario se extiende desde las 07:00 h en ambas cabeceras hasta las 23:00 h en Puerta de Toledo y Argüelles, tanto días laborables como festivos.

Image
C03 Puerta de Toledo-Argüelles

Paradas, app consulta, wifi y accesibilidad

Los autobuses sólo se pueden tomar en las paradas establecidas, en las cuales se puede consultar el itinerario de cada línea. Además, muchas paradas cuentan con pantallas informativas con el tiempo de espera de cada línea.

Para detener un autobús hay que realizar una señal precisa con la mano con tiempo suficiente de antelación. Ya en el autobús, los conductores sólo pararán si alguno de los viajeros lo solicita apretando el botón correspondiente

La EMT cuenta con la aplicación Mi autobús que te permite saber qué autobús tomar para llegar a cualquier punto de la ciudad y cuánto tienes que esperar. Además, todos sus autobuses disponen de red wifi gratuita.

No está permitido viajar con animales en los autobuses de la EMT, salvo perros guía en el caso de personas invidentes, o sus adiestradores, o pequeños animales domésticos, siempre y cuando los mismos sean transportados por sus dueños en un trasportín, y no produzcan molestias.

Para información más detallada del servicio de autobuses consulta el Manual del Usuario de la EMT Madrid (información sobre accesibilidad y montar con cochecitos y sillas de niños, maletas, objetos voluminosos, bicicletas...). 

Nueva flota

La EMT está inmersa en un proceso de renovación de su flota. Las nuevas incorporaciones conviven con modelos anteriores dotados de plataformas y carrozados diferentes. Para que el usuario del autobús los identifique rápida y correctamente, la EMT va a diferenciar las cuatro tipologías de autobuses existentes actualmente colocando adhesivos visibles en la luna frontal de modo que el viajero sabrá el tipo de autobús que se aproxima a la parada y las características internas del mismo.

Asimismo, los autobuses llevarán información a bordo –en la plataforma central donde se ubican las sillas de ruedas– detallando las características de accesibilidad del modelo, es decir, las posibles combinaciones que la plataforma permite por razones de seguridad. Estos adhesivos de información al viajero se están colocando estos días de forma paulatina en toda la flota de la EMT.

Folleto Accesibilidad Autobuses EMT

Bus Exprés al Aeropuerto

Este servicio de transporte une el centro de la ciudad con el aeropuerto Madrid-Barajas las 24 horas del día todos los días del año. El autobús, denominado "Exprés del aeropuerto", recorre el trayecto en aproximadamente 40 minutos, con una frecuencia de paso de 15 minutos en horario diurno (de 06:00 a 23:30 h.) y de 35 minutos en horario nocturno (23:30 a 06:00 horas) Más información.

Si tienes alguna duda o problema con el servicio, ponte en contacto con la cuenta de Twitter de @emt y te ayudarán a la mayor brevedad

 

Publicidad
Publicidad

¡EN TU MÓVIL!

APPS Transporte

Image
App Metro de Madrid

Un listado con todas las mejores aplicaciones para moverte por la ciudad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad