Bienvenidos a Madrid

Situado en la calle Princesa, el Palacio de Liria es un gran edificio del siglo XVIII, residencia de la Casa de Alba en Madrid y principal sede de su colección de arte y de su archivo histórico, ambos de extraordinario valor. En su diseño y construcción intervinieron entre otros el francés Louis Guilbert y Ventura Rodríguez. ¡No te pierdas su visita guiada!

Conocido también como «el hermano menor del Palacio Real», el Palacio de Liria es uno de los edificios civiles más importantes de su época conservados en el centro de Madrid. La planta del palacio adopta la forma de un rectángulo inusualmente largo, al contrario de lo habitual en los palacios españoles, de planta más cuadrada y con patios en su interior.

Los tesoros artísticos e históricos que alberga el Palacio de Liria son asombrosos, en especial tratándose de una colección privada. Entre las piezas más destacadas, sobresale una galería de retratos de los sucesivos duques, pintados por maestros como Christoph Amberger, Tiziano, Louis-Michel van Loo, Mengs, Goya, Federico de Madrazo, Joaquín Sorolla y Daniel Vázquez Díaz.

Especialmente célebres son el Retrato del Gran duque de Alba, de Tiziano, y el de La duquesa Cayetana con vestido blanco, de Goya. La pinacoteca incluye relevantes obras italianas, como Alegoría de la Verdad de Francesco Furini, La expulsión del Paraíso de Andrea Vaccaro y ejemplos de Elisabetta Sirani, Carlo Maratta, Francesco Guardi y Giovanni Pannini.

Visitas guiadas 

Las visitas del público al Palacio de Liria incluyen, por primera vez, la entrada a una de las estancias más singulares y atractivas de esta residencia, la Biblioteca, hasta ahora accesible sólo a estudiosos e investigadores.

La visita guiada al Palacio se realiza en grupos de un máximo de 15 personas y duran unos 65 minutos, tiempo en el que se contemplan más de una docena de estancias ubicadas en las plantas primera y baja del Palacio, incluida la biblioteca, que contiene más de 18 000 volúmenes y donde se exhiben joyas bibliográficas y documentales como la Biblia de la Casa de Alba, la única colección de cartas autógrafas de Cristóbal Colón en manos privadas, el último testamento de Fernando ‘El Católico’ o la primera edición de ‘El Quijote’ de Madrid de 1605.

Image
Palacio de Liria
Image
Palacio de Liria
Image
Palacio de Liria
Image
Palacio de Liria
Image
Palacio de Liria
Image
Palacio de Liria
Image
Palacio de Liria
Servicios
Image
Audioguías
Image
Consigna / Guardarropa
Image
Biblioteca
Image
Servicio de visitas guiadas
Practical Information
Dirección
Calle
de la Princesa, 20
28008
Zona turística
Conde Duque
Teléfono
(+34) 915 90 84 54
Fax
Correo Electrónico
Metro
Ventura Rodríguez (L3)
Plaza de España (L2, L3, L10)
Bus
001, 002, 1, 2, 44, 74, 133, 138, C1, C2, N21
Cercanías
Madrid-Príncipe Pío
Alquiler de bicis (BiciMad)

Estaciones:

- Calle Ventura Rodríguez, 2

- Calle Conde Duque, 22

- Plaza de España A (esquina calle Martín de los Heros)

- Plaza de España B (calle de los Reyes, 18)

Precio

La entrada incluye la visita en grupo, de máximo 18 personas, al Palacio de Liria recorriendo las catorce principales estancias del Palacio. Se trata de una visita con audioguía, disponible en español, inglés, francés, italiano y alemán.

Entrada general: 15 €

Entrada Reducida: 13 € (Niños de 6 a 12 años, desempleados, estudiantes menores de 25 años, mayores mayores de 65 años, personas con movilidad reducida en silla de ruedas, personas con discapacidad)

Entrada gratuita: Menores de 6 años

Visita guiada: 35 € (Visita con guía oficial de Palacio de Liria. En horario de apertura al público. Grupos mínimo 10 personas y máximo de 15.)

Visita grupos gratuita: Lunes no festivos en las sesiones de 9:15h y 9:45h, hasta completar aforo. Sólo venta online. Venta abierta con una semana de anticipo.

Más información

Disponible venta en taquilla, en cuyo caso las tarifas se incrementarán 1€.

Horarios

Visitas audioguiadas:

- Lunes: Mañanas: 10:15h,10:45h,11:00h,11:15h,11:30h,11:45h,12:00h, 12:15h, 12:30h / Tardes: cerrado

- Mar - Vier: Mañanas: 10:15h,10:45h,11:00h,11:15h,11:30h,11:45h,12:00h, 12:15h, 12:30h / Tardes: 16:15h, 16:45h, 17:00 h, 17:15h, 17:30h, 17:45h, 18:00h

- Sábado y domingo: Mañanas: 9:45h, 10:00h, 10:15h,10:30h, 10:45h, 11:00h, 11:15h, 11:30h, 11:45h, 12:00h. Tardes: 15:45h, 16:00h, 16:15h, 16:30h, 16:45h, 17:00h, 17:15h, 17:30h

Se ruega estar 10 minutos antes de la visita.

Cerrado los días 1, 5 y 6 enero, 24,  25 y 31  diciembre.

Tipo
Edificios y monumentos