Publicidad

Moverse por Madrid en tren / Cercanías Madrid

El uso de mascarillas en el transporte público ha dejado de ser obligatorio desde el 7 de febrero de 2023


AVISO Obras de mejora de la infraestructura en Cercanías Madrid 

La estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor se encuentra en un proceso de transformación que la convertirá en un referente de la movilidad del futuro.

En este proceso, Adif va a iniciar el 4 de febrero de 2023 una nueva fase de obras, que se prolongará hasta diciembre, para reforzar la estación como nodo estratégico de Cercanías Madrid.

Las obras, que se llevarán a cabo entre las estaciones de Chamartín y Nuevos Ministerios (en el túnel de Sol), afectan al servicio de trenes de las líneas C-3, C-3a, C-4, C-4a y C-4b . Esto obliga a Renfe a reconfigurar sus servicios para garantizar la movilidad de los ciudadanos, y por ello ha definido, junto a Adif, un Plan Alternativo de Transporte en las líneas afectadas.

Más info


En la actualidad, las líneas del servicio de Cercanías realizan los siguientes recorridos:

  • C-1: Príncipe Pío – Atocha- Recoletos - Chamartín - Aeropuerto T4
  • C-2:  Guadalajara – Alcalá de Henares – Atocha – Chamartín
  • C-3: Aranjuez – Atocha – Sol- Chamartín
  • C-3a: Aranjuez – Atocha – Sol - Chamartín – El Escorial
  • C4: Parla – Atocha - Sol - Chamartín – Cantoblanco
  • C-4a: Parla – Atocha - Sol - Chamartín – Cantoblanco – Alcobendas/San Sebastián de los Reyes
  • C-4b: Parla – Atocha - Sol - Chamartín – Cantoblanco – Colmenar Viejo
  • C-5: Móstoles El Soto – Atocha – Fuenlabrada - Humanes
  • C-7: Alcalá de Henares – Atocha – Chamartín – P. Pío
  • C-8: Guadalajara- Alcalá de Henares - Atocha-Chamartín – Villalba - Cercedilla
  • C-9: Cercedilla – Cotos
  • C-10: Villalba – Príncipe Pío – Atocha – Recoletos - Chamartín - Aeropuerto T4

- Plano de Cercanías Madrid

Los trenes de cercanías son baratos y rápidos, por lo que son una de las mejores opciones para acercarse a la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas o trasladarse a las poblaciones cercanas a la capital. De hecho, son muy útiles para hacer excursiones al extrarradio, a la sierra de Guadarrama y a ciudades cercanas como Alcalá de HenaresAranjuez o El Escorial, todas ellas declaradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. (además está permitido transportar la bicicleta sin limitaciones de fecha ni horarios, excepto en la línea C-9 donde sólo se podrá realizar el acceso desde las estaciones de Cercedilla y Cotos y no se admite el transporte de bicicletas los fines de semana y festivos que dure la campaña invernal). También pueden tomarse dentro de la ciudad entre sus diversas estaciones. Por ejemplo, la línea entre Madrid - Chamartín - Clara Campoamor y Atocha es un enlace mucho más rápido entre ambas estaciones que el metro.

Los cercanías de Madrid empiezan a circular todos los días entre las 05:00 y las 06:00 horas y terminan en torno a las 00:00 horas. Los trenes suelen pasar con un intervalo de 10 a 30 minutos, dependiendo de la línea. Los precios varían según sea la distancia que se vaya a recorrer.

Tarifas

La red de Cercanías se puede usar usando el Abono Transporte Turístico, de 1, 2, 3, 5 y 7 días naturales de duración y para dos zonas (A y T). Además, existe la posibilidad de comprar un billete sencillo o también un bonotren, válido para diez viajes. Según las zonas, las tarifas son las siguientes:

ZONAS

BILLETE SENCILLO

BONOTREN

1/2

1,70

10,00

3

1,85

13,70

4

2,60

18,55

5

3,40

24,30

6

4,05

28,55

7

5,50

38,45

Zona verde*

8,70

--


*Zona verde: Se establece un precio único desde cualquier zona de la red de Cercanías con la C-9, de 8,70 € por trayecto en el Billete Sencillo y 17,40 € en el ida y regreso.

Los niños menores de 6 años viajan gratis si no ocupan plaza. También existen descuentos para grupos y familias numerosas.

También existe la posibilidad de obtener la Tarjeta Sin Contacto +Renfe & Tú. Al ser una tarjeta sin contacto es suficiente con aproximarla al lector del control de acceso para que se abran las puertas. Ganarás tiempo y comodidad en tus viajes, es reutilizable, recargable y no tiene caducidad. 


*Consultar condiciones de abonos gratuitos en Cercanías y Media Distancia, y a mitad de precio en Alta Velocidad de Media Distancia


Viajar con animales

En los trenes de cercanías se pueden llevar, con limitaciones horarias, animales de compañía (animales domésticos, sin límite de peso, entendiendo como tales perros, gatos y aves). Más información.

Wifi en Cercanías

Las estaciones de Nuevos Ministerios, Sol, Méndez Álvaro, Príncipe Pío, Atocha Cercanías y Getafe Centro ofrecen servicio Wifi gratuito y acceso -descargándose una app- a la plataforma PlayRenfe, que ofrece el carrusel de noticias de la Agencia EFE, servicios personalizados por estación, las propuestas de ocio de RenfeViajes, cortometrajes, trailers de películas, libros y juegos. La iniciativa se enmarca dentro del Plan Integral de Mejoras de Cercanías y posibilita disponer de un tiempo máximo de conexión de 30 minutos.

Propuestas de ocio

Aparte de los servicios habituales de Renfe, los usuarios pueden disfrutar de ofertas especiales cuyo objetivo es potenciar la cultura y el ocio dentro de la Comunidad de Madrid. Infórmate sobre los Trenes Conocimiento, Trenes Cultura, Trenes Diversión y Trenes Especiales en la página web oficial de Renfe.

Si tienes alguna duda o problema con el servicio, ponte en contacto con la cuenta de Twitter de @Cercanías y te ayudarán a la mayor brevedad


¡Descubre otras opciones para moverte por Madrid!


 

TE INTERESARÁ

Image
Catedral de Toledo

Excursiones desde Madrid

Descubre los alrededores de Madrid, la única ciudad del mundo que tiene a menos de dos horas nueve enclaves Patrimonio de la Humanidad.

¡EN TU MÓVIL!

APPS Transporte

Image
App Metro de Madrid

Un listado con todas las mejores aplicaciones para moverte por la ciudad.

Publicidad