Publicidad

Saetas Semana Santa Madrid

Finalizado
Ángeles Toledano. Foto: Sergio Ibarra.  Cedida por el Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz
Diego Amador Jr.
Fernanda Peña
José El Berenjeno
Kiki Morente © Marta Vila
Lela Soto “Sordera” © Rufo Reverte
    Información

    Como parte de la programación de Semana Santa, las saetas flamencas vuelven a Madrid de la mano de los mejores cantaores. El 7 de abril se podrá presenciar una saeta durante la procesión de Jesús de Medinaceli, y el 8 de abril se ha organizado una saeta en la Procesión del Sábado Santo y varias saetas cantadas desde el balcón de la Casa de la Panadería (Plaza Mayor). 

    El 7 de abril, el cantaor flamenco Kiki Morente interpretará una saeta popular el Viernes Santo cuando la procesión de Jesús de Medinaceli pasa por delante de la Sede Canónica en la Iglesia de Calatrava y la Virgen de la Soledad sale a su encuentro. Kiki Morente desarrolló sus habilidades con la guitarra, pero encontró en el cante la nota que buscaba. Con esa percepción amplia compone, toca, produce. Debutó con un disco diseñado por su mentor “Albayzín” donde se percibe la jondura y la búsqueda de nuevos sonidos, el placer de la inquietud y la inquietud de encontrar. 

    El 8 de abril, la cantaora Lela Soto “Sordera” interpreta una saeta en la procesión del Sábado Santo, cuando se produce el encuentro en la Plaza de la Villa entre la Virgen de la Soledad con el Cristo Yacente. Lela Soto es la más joven representante de una de las sagas flamencas más importantes, Los Sordera y sobrina de Ray Heredia. Con estas influencias desarrolla sus inquietudes musicales y propone un cante de gran personalidad y frescura, destaca su afinación y sentido del ritmo, musicalidad y flamencura. Está considerada una de las voces con más proyección del flamenco.

    Por su parte, varios cantaores interpretarán saetas desde los balcones de la Casa de la Panadería en la Plaza Mayor. La artista Fernanda Peña interpretará una de las saetas. Su compromiso con el flamenco y la sangre que le suena en el subconsciente familiar, le convierten en una de las artistas con más proyección para los años futuros de su tierra.

    La cantaora Ángeles Toledano también estará presente en la cita. Con la edad de 15 años ya cosechaba varias distinciones en la música flamenca como por ejemplo: Primer premio Joven en el Concurso Nacional de Cante Flamenco Antonio Mairena (Sevilla), Sartén de Oro de la ciudad de Écija (Sevilla), Galardón en la modalidad de arte concedido por el Instituto Andaluz de la Juventud, etc.

    El cantaor, compositor y multinstrumentista Diego Amador Jr. protagoniza otra de las saetas. Hijo de Diego Amador y sobrino de artistas como Raimundo Amador « El Pata Negra », Ramon Amador o Juan José Amador, pertenece a la tercera generación de músicos flamencos cuya responsabilidad es grande. 

    La última de las saetas será interpretada por el cantaor gitano José El Berenjeno. José Montoya Carpio, más conocido en el arte del cante flamenco con el nombre artístico de José Montoya “El Berenjeno” nació en Jerez de la Frontera (Cádiz), en el año de 1994, es del barrio de la Plazuela, viene de unas de las familias más cantaoras de Jerez, los Carpio, emparentado con los Moneo, Rubichis, Agujetas.

    Créditos imágenes:

    • Kiki Morente © Marta Vila
    • Lela Soto “Sordera” © Rufo Reverte

    Image
    AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España)
    Last updated: 17/05/2024
    Practical Information
    Agenda
    Cuándo
    7 y 8 de abril
    Dirección
    Calle
    -
    Consultar cada espacio
    Zona turística
    Otros
    Teléfono
    Fax
    Web
    Correo Electrónico
    Metro
    Autobús
    Cercanías
    Alquiler de bicis (BiciMAD)

    Consulta el mapa de estaciones.

    Precio

    Evento gratuito

    Horarios

    Kiki  Morente (Iglesia de las Calatravas): 7 abril 20:30 h

    Lela Soto, "Sordera" (Procesión del Silencio): 8 abril: 18:00 h

    Saetas cantadas desde balcón Casa de la Panadería (Plaza Mayor): 19:00 h

    Tipo
    Música
    Flamenco
    Otros

    PROGRAMA MUSICAL SEMANA SANTA MADRID 2023

    El ciclo de órgano, el concierto de la Banda Sinfónica, las saetas y la tamborrada

    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad