Publicidad

El Madrid de Goya

Estatua de Francisco de Goya / José San Bartolomé LLaneces © Museo Nacional del Prado

Puedes empezar por donde quieras: delante de uno de sus cuadros o en cualquiera de los escenarios que tan bien supo pintar. Te recomendamos que cojas esta guía y prepares un itinerario hecho a tu gusto. Para ver todos los lugares que te sugerimos, necesitarás más de un día.

Descárgate el folleto informativo

Image

Ermita de San Antonio de la Florida

Los restos del artista aragonés reposan en esta ermita. También puedes disfrutar del grandioso conjunto pictórico que pintó y que representa el trance del Santo ante el pueblo de Lisboa.

Image
Real Basílica de San Francisco El Grande_Pintura de Goya con su autorretrato

Real Basílica de San Francisco El Grande

Busca el supuesto autorretrato de Goya en La Predicación de San Bernardino de Siena, una de las muchas obras donde el autor mira a los espectadores.

Image
Entierro de la sardina. Francisco de Goya

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

El museo conserva 13 de sus pinturas, entre ellas, dos autorretratos, la Corrida de Toros y la famosa escena del Carnaval conocida como Entierro de la Sardina. 

Image
Museo del Romanticismo

Museo del Romanticismo

En el Oratorio de este palacete del XVIII puedes ver el cuadro de San Gregorio Magno, que pertenece a un grupo de cuatro pinturas sobre santos del artista aragonés.

Image

Museo Lázaro Galdiano

El ilustre editor José Lázaro Galdiano creó una interesante colección con obras de Goya y temas variados como Las brujas y El aquelarreLa era o el verano o La Magdalena penitente.

Image

Museo del Prado

Alberga las principales obras del pintor como El 3 de mayo en Madrid, La maja desnuda y su compañera La maja vestida, La Familia de Carlos IV y las pinturas negras.

Image
Tapices de Goya en la Real Fábrica de Tapices

Real Fábrica de Tapices

El artista trabajó durante doce años en este edificio neomudéjar y elaboró para esta Fábrica su primera serie de cartones para tapices en 1775.

Image
Parque de El Capricho

Parque de El Capricho

Situado a las afueras de la ciudad, esta bella villa de recreo de los duques de Osuna, fue punto de encuentro de muchos de los ilustrados en el siglo XVIII, entre ellos Goya.

Image

Palacio Real de El Pardo

Entre los tapices del siglo XVIII de este palacio, están cinco de las series más conocidas del artista como La nevada, Los zancos o La merienda a orillas del Manzanares.

Image
María Luisa en traje de corte / Carlos IV con uniforme de coronel de los Guardias de Corps. Cuadros de Francisco de Goya en el Palacio Real

Palacio Real

Conoce las diferentes vestimentas del rey Carlos IV y la reina María Luisa de Parma desde la perspectiva del pintor aragonés en las obras que alberga el palacio.

 

Image

Calcografía Nacional

Su principal tesoro son las planchas de cobre grabadas al aguafuerte por Francisco de Goya, obras cumbres de la historia universal del grabado.

Image
Retrato de Fernando VII hacia 1814 - 1815 Óleo sobre lienzo / El tío Paquete hacia 1819 - 1820 Óleo sobre lienzo. 39 x 31 cm. Francisco de Goya. © Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Museo Thyssen-Bornemisza

Junto a las obras de otros grandes artistas, este museo cuenta con uno de los retratos que hizo a Fernando VII y el cuadro de El tío paquete.

Image
Palacio de Liria

Palacio de Liria

Este palacio del siglo XVIII, conserva una valiosa colección de arte incluyendo el famoso retrato que Francisco de Goya hizo a la XIII Duquesa de Alba y también el de la Marquesa de Lazán.

TE INTERESARÁ

EL MADRID DE GOYA

Image
Folleto El Madrid de Goya (noviembre 2019)

Sigue los pasos de Goya con este folleto informativo con mapa.

Y Goya perdió la cabeza

Hace ahora casi un siglo, en 1919, los restos mortales de Francisco de Goya hallaron descanso, esperamos que eterno, en la Ermita de San Antonio de la Florida, junto al parque del Oeste. Allí se puede seguir hoy día una explicación teatralizada, ver la lápida del panteón, contemplar los frescos salpicados de ángelas y admirar […]
Tuesday October 30, 2018
Eugenio Hernández
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad