Publicidad

Parque de El Retiro

Visita Ayer y hoy del Parque de El Retiro
Parque de El Retiro. Monumento a Alfono XII. © Álvaro de Oro Fernández
Parque de El Retiro. © Álvaro de Oro Fernández
Parque de El Retiro
Parque de El Retiro
    Información

    Primavera - Verano: Abril - septiembre 06:00 - 00:00 h

    Otoño - invierno: Octubre - marzo 06:00 - 22:00 h.


    VISITAS GUIADAS:

    Conócelo con las visitas guiadas gratuitas del Programa Pasea Madrid: la nueva convocatoria de rutas guiadas se celebra desde el 6 de marzo al 25 de junio de 2023 (las inscripciones se abren el 27 de febrero a las 12:00 h. A las 10:00 h se abre el cupo destinado a personas mayores de 65 años).


    Con 125 hectáreas y más de 15 000 árboles, el parque de El Retiro es un remanso verde en el centro de Madrid. Especial atención merecen algunos de sus jardines: el jardín de Vivaces, los jardines de Cecilio Rodríguez (jardines clasicistas con aires andaluces), los jardines del Arquitecto Herrero Palacios, la Rosaleda (colección de rosas) y el Parterre Francés con el ahuehuete, el árbol más antiguo de Madrid, del que se dice que podría tener alrededor de 400 años. Desde el 25 de julio de 2021, es reconocido, junto al Paseo del Prado, como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

    No es solo uno de los pulmones de Madrid, sino que ofrece también cultura, ocio y deporte a madrileños y visitantes. Entre sus elementos arquitectónicos e históricos más importantes se encuentran: el Estanque Grande, que ofrece varias actividades, como barcas de remo, barco y aula solar y la Escuela Municipal de Piragüismo, dirigida a niños y jóvenes entre 7 y 17 años; el Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, ambos utilizados actualmente como salas de exposiciones del Museo Reina Sofía. El Palacio de Cristal, pabellón romántico creado para dar cabida a una muestra de plantas exóticas en la Exposición de Filipinas de 1887, es uno de los principales ejemplos de la arquitectura del hierro en España.

    Además, El Retiro alberga esculturas y fuentes notables como son el monumento a Alfonso XII, proyecto del arquitecto José Grasés Riera -con un mirador desde el que disfrutar de unas bellas vistas de la ciudad- o el reservado de Fernando VII, situado en la esquina de las calles O'Donnell y Menéndez Pelayo. Este último incluye la Casa del Pescador, la Montaña Artificial y la Casa del Contrabandista (que ahora acoge Florida Park, un moderno multiespacio dedicado al ocio y la hostelería que durante años albergó una sala de fiestas), que le confieren un aire romántico.

    Destacan, además, la estatua de El Ángel Caído, única escultura en el mundo que representa al diablo; la noria de agua, restaurada y puesta en marcha, situada en la Huerta del Francés; la fuente de los Galápagos, que conmemora el nacimiento de Isabel II; la sorprendente Ermita de San Pelayo y San Isidoro; el Bosque del Recuerdo, en homenaje a las víctimas de los atentados terroristas sucedidos en Madrid el 11 de marzo de 2004, y el Teatro de Títeres, un teatro único en Europa con programación estable todos los fines de semana.

    Para pasear, hacer deporte... y mucho más

    El Retiro es uno de los sitios favoritos, por turistas y hogareños, para ir a pasear y para practicar deportes, sobre todo, el running y el patinaje. Si vas con niños, puedes disfrutar con ellos de una de las muchas áreas de juego del parque.

    El Centro deportivo Municipal La Chopera, la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías​, el Centro Cultural Casa de Vacas o el recién rehabilitado entorno del Observatorio Meteorológico  (uno de los vestigios históricos del parque que alberga un Reservado, el jardín isabelino del Castillo del Telégrafo y el Baño de la Elefanta) son otros de los lugares a tener en cuenta durante este recorrido por el Retiro.

    Y si te apasiona la botánica, no dejes de visitar el ahuehuete, quizás el árbol más antiguo de Madrid. Se dice que está allí desde 1630 y se trata de una especie muy exótica que tiene la particularidad de que no pierde las hojas todos los años, sino sólo algunos. Se cuenta que durante la Guerra de la Independencia contra los franceses, fue uno de los pocos ejemplares que se salvó entonces en el parque, tomado por los franceses como cuartel general. Al parecer los soldados de Napoleón decidieron instalar entre las ramas del enorme árbol un cañón, y desde allí disparaban.

    En los alrededores puedes alquilar una bicicleta, para disfrutar del parque sobre ruedas. Y si buscas un lugar para hacer una 'parada técnica', puedes tomar un descanso en uno de sus quioscos o terrazas. 

    En el Parque del Retiro se celebran además, eventos tan emblemáticos, como la Feria del Libro o los fuegos artificiales de San Isidro

    PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO

    Desde el 25 de julio de 2021, el Parque del Buen Retiro es reconocido como Paisaje Cultural Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto al Paseo del Prado. La elección del proyecto madrileño, denominado Paisaje de la Luz, ha reconocido la relevancia de aunar en un entorno urbano naturaleza, cultura y ciencia, un hecho que convirtió a Madrid ya en el siglo XVI en la primera capital sostenible de Europa.

    Todo ello confiere al Paisaje de la Luz un valor universal excepcional que ha sido reconocido por la UNESCO y lo define como un modelo único de urbanismo singular adelantado a su tiempo, que se extendió más allá de nuestras fronteras, reflejo de un ideal sobre una nueva sociedad. Un paisaje cultural urbano, rico y heterogéneo, evolutivo y dinámico, diseñado cuidadosamente para el recreo y la formación de los ciudadanos, en contacto con la naturaleza.

    AVISO PROTOCOLO DE ALERTA POR CONDICIONES METEOROLÓGICAS: 

    En ocasiones, El Retiro y otros ocho parques de la ciudad (El Capricho, los jardines de Sabatini, la Rosaleda del parque del Oeste, los parques Juan Carlos I y Juan Pablo II, Quinta de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos y Quinta de Torre Arias) pueden encontrarse con zonas balizadas o cerrados temporalmente en aplicación del protocolo de alerta por condiciones meteorológicas del Ayuntamiento de Madrid.

    El Ayuntamiento comunica dichas alertas a través de @MADRID, su cuenta oficial de Twitter. También puedes consultar si hay alguna incidencia en los principales parques de la ciudad consultando este mapa del geoportal del Ayuntamiento de Madrid

    La Dehesa de la Villa y el Parque del Oeste no están incluidos en el protocolo, ya que no se pueden cerrar, pero en casos de alerta se aconseja extremar las precauciones y, en los casos de alerta roja, no visitarlos. 

    Paseo virtual por el Parque de El Retiro (Vivir los Parques)

     

    Servicios
    Image
    Alquiler de bicis
    Image
    Circuito de running
    Image
    Zona de picnic
    Image
    Restauración
    Image
    Senda botánica
    Image
    Cafetería
    Image
    Biblioteca
    Image
    Puntos de información
    Image
    Restaurante
    Image
    Alquiler de barcas
    Image
    Servicio de visitas guiadas
    Image
    Zona deportiva
    • 14 de sus 18 entradas ya son accesibles

    • El nuevo diseño de los bancos modelo Madrid permite que puedan ser utilizados y manipulados por todas las personas al accionarse desde distintas altura

    • Se han realizado mejoras en la accesibilidad a la fuente de beber de la plaza de Honduras y en el pavimento de los jardines de Herrero Palacios

    Más información

    Bancos Modelo Madrid en el Parque de El Retiro que permiten su utilización y manipulación por todas las personas, ya que el accionamiento se puede hacer desde distintas alturas.

    Last updated: 23/02/2023
    Practical Information
    Tourist Information
    Dirección
    Plaza
    de la Independencia, 7
    28001
    Zona turística
    Retiro
    Teléfono
    Fax
    Correo Electrónico
    Metro
    Estación del Arte (L1)
    Ibiza (L9)
    Atocha (L1)
    Retiro (L2)
    Bus
    001, 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 26, 27, 28, 32, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 61, 63, 74, 146, 150, 152, 203, C1, C2, C03, E1, N1, N2, N3, N4, N5, N6, N7, N8, N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N16, N17, N18, N19, N20, N21, N22, N24, N25, N26, N27
    Cercanías
    Madrid-Atocha
    Alquiler de bicis (BiciMAD)

    Estaciones:

    - Plaza de la Independencia, 6

    - Calle Antonio Maura, 15

    - Calle Espalter, 1

    - Puerta del Ángel Caído (Avenida de Alfonso XII, 54)

    - Menéndez Pelayo (Avenida de Menéndez Pelayo con calle Poeta Esteban Villegas)

    - Puerta del Pacífico (Avenida de Menéndez Pelayo, nº 73)

    - Puerta del Doce de Octubre (Avenida de Menéndez Pelayo, nº 63)

    - Puerta de Madrid (Avenida de Menéndez Pelayo esquina calle O'Donnell)

    - Velázquez (calle Alcalá, 95)

     

    Precio

    Entrada libre

    Horarios

    Abierto todos los días

    Primavera - Verano: Abril - septiembre 06:00 - 0:00 h

    Otoño - invierno: Octubre - marzo 06:00 - 22:00 h

    Áreas caninas: 7:30 - cierre del parque

    VISITAS GUIADAS:

    Conócelo con las visitas guiadas gratuitas del Programa Pasea Madrid 

    Tipo
    Parques y jardines

    RUTAS POR EL RETIRO

    Nacho Vleming te descubre en Bloggin'Madrid los secretos de nuestro parque más popular

    Image
    Rosaleda de El Retiro. © Álvaro López del Cerro

    Senda botánica de El Retiro

    Una manera especial de reencontrarse con este lugar histórico, propuesto por el Ayuntamiento de Madrid para que forme parte de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

    MUY CERCA

    Image

    Puerta de Alcalá

    La Puerta de Alcalá, construida para Carlos III en el siglo XVIII, es uno de los monumentos icónicos de la ciudad. Actualmente cubierto por una lona con su imagen por obras de restauración.
    Image
    Museo Naval 1

    Museo Naval

    Un museo diseñado para conocer la historia naval de España, desde la edad media hasta la actualidad.

    DÓNDE COMER CERCA DE EL RETIRO

    Image

    Horcher

    Un restaurante distinguido y elegante desde su fundación hace más de siete décadas.
    Image
    Arahy

    Arahy

    El chef José Raimundo Ynglada ‘Mundy’ dirige este restaurante consagrado a la materia prima.
    Image
    Florida Park

    Florida Park

    Disfruta de la mejor combinación entre gastronomía y espectáculo en el remodelado Florida Park.

    PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

    Image

    El espacio del Paseo del Prado y El Retiro, Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural.

    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Categoría: Arte y Cultura
    Ana-Lidón Sánchez
    Categoría: Arte y Cultura
    Ignacio Vleming
    Categoría: Arte y Cultura
    Ignacio Vleming

    Rutas artísticas, botánicas e históricas de Iberoamérica en Madrid (Retiro)

    Tres rutas propuestas que sirven para recuperar el acervo cultural iberoamericano común, revalorizando así el espacio público como patrimonio cultural y natural.

    Pantallas informativas de los jardines del Buen Retiro

    Image
    Pantallas informativas del Parque de El Retiro
    Los 22 paneles situados en los accesos del parque muestran de manera permanente la información que afecta al funcionamiento del parque

    Los mensajes de las alertas del protocolo, en español y en inglés, se comunican dos horas antes de que se activen

    Cuando no hay alerta, los mupis muestran un plano de El Retiro señalando al usuario su ubicación y la hora

    DATE UNA VUELTA POR EL RETIRO

    Image
    Segway Fun

    SegCityTours

    Disfruta de un inolvidable paseo por Madrid a bordo de este original medio de transporte.

    Image
    Madrid Segway

    Retiro Magic

    Empresa dedicada a la realización de rutas turísticas por Madrid con diferentes tours a bordo de segways y bicicletas y al alquiler de todo tipo de vehículos ecológicos. ¡Descubre el Retiro con ellos!

    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad