Publicidad

Teatro Real

Teatro Real
© Javier del Real (Teatro Real)
© Javier del Real (Teatro Real)
© Javier del Real (Teatro Real)
© Javier del Real (Teatro Real)
Teatro Real / Plaza de Isabel II
© Javier del Real (Teatro Real)
© Javier del Real (Teatro Real)
© Javier del Real (Teatro Real)
    Información

    El Teatro Real de Madrid, proyecto del arquitecto municipal Antonio López Aguado bajo el reinado de Isabel I, se inauguró en 1850 (aunque la primera piedra se colocó el 23 de abril de 1818). Situado muy cerca de la Puerta del Sol, el edificio fue durante 75 años uno de los principales teatros europeos, pero un hundimiento en 1925 provocó que estuviera cerrado 41 años. En 1966 reabrió como auditorio y sede del Real Conservatorio Superior de Música y Escuela de Arte Dramático. Declarado Monumento Nacional en 1977, no fue hasta 1997, y tras casi siete años de reformas, cuando volvió a ser la sede madrileña del bel canto. Recibió en 2021 el International Opera Award 2021 al Mejor Teatro de Ópera.

    El edificio es una mezcla arquitectónica que cuenta con una caja escénica que es la joya del teatro con sus 1472 m². Esta caja permite complejos cambios de decorado gracias a sus 18 plataformas articuladas que admiten múltiples combinaciones en el escenario y en el foso de la orquesta. Con un aforo que oscila entre 1748 y 1854 localidades, en función de las necesidades del montaje, el teatro dispone de 28 palcos en las diferentes plantas, además de ocho proscenios y del Palco Real de doble altura.

    La única planta dedicada exclusivamente al público es ‘La Rotonda’, que rodea por completo el edificio. En ella se ubican cuatro grandes salones decorados en diferentes tonalidades y con elementos de Patrimonio Nacional y del Museo del Prado. Asimismo, las lámparas se fabricaron en la Real Fábrica de la Granja.

    El Teatro Real recibió en 2021 el International Opera Award 2021 al Mejor Teatro de Ópera, que reconoce la calidad de la programación artística a lo largo de 2019, así como el homenaje de la profesión a una trayectoria que ha afianzado su proyección internacional, convirtiéndole en uno de los teatros de referencia en el mundo.

    El teatro organiza diversos tipos de visitas para conocerlo en profundidad:

    • Visitas con audioguía, en español e inglés, en las que se hace un recorrido al ritmo del visitante por sus espacios, salones o su Palco Real;

    • Visitas guiadas en español, inglés y francés en las que se descubre la historia del Teatro Real desde su inauguración en 1850 hasta nuestros días. La visita general muestra la estructura del edificio, la decoración de los espacios públicos, el funcionamiento de un teatro de ópera y las muchas curiosidades que en él se alojan;

    • Visita técnica al backstage, basada en los aspectos técnicos del edificio del Teatro Real, como los movimientos de plataformas y varas, el montaje y la construcción de decorados, el proceso de preparación de un escenario de ópera (instalación y desmantelamiento), la instalación de la concha acústica;

    • Visita artística, basada en la puesta a punto de una función de ópera desde el punto de vista artístico: cómo se montan los ensayos, cuáles son las funciones de los departamentos de caracterización y vestuario, cómo se organiza la entrada al escenario, cuál es el papel de los regidores, cómo son los camerinos por dentro, etc.

    Además, dispone de visitas para grupos y escolares.

     

    Créditos imágenes:

    Fotos 1, 4, 5, 6, 7, 8 y 9: © Javier del Real (Teatro Real).

    Servicios
    Image
    Aparcamiento de pago
    Image
    Tienda
    Image
    Restauración
    Image
    Audioguías
    Image
    Consigna / Guardarropa
    Image
    Puntos de información
    Image
    Restaurante
    Image
    Servicio de visitas guiadas
    Image
    Ascensor
    Image
    Zona comercial

    Las personas usuarias de silla de ruedas disponen de una rampa de acceso por la puerta de Felipe V y entrada a nivel por la puerta de Carlos III, ascensores para los itinerarios verticales y plataformas elevadoras para entrar en la sala.

    1. Butacas adaptadas en todas las plantas del Teatro

    2. Posibilidad de adquirir una localidad de acompañante junto a la del usuario de silla de ruedas

    Gracias a FIAPAS, la Fundación Especial Caja Madrid y a la tecnología de bucles magnéticos, el Teatro Real permite a las personas con problemas auditivos que lleven audífonos y/o implantes escuchar la música con mayor calidad y, en general, mejorar la recepción del sonido.

    1. Cobertura total del aforo

    2. Posibilidad de receptores individuales para las prótesis que lo necesiten

    3. Servicio gratuito

    4. Más información, atención personalizada y préstamo de receptores en taquillas 

    Last updated: 03/03/2023
    Practical Information
    Tourist Information
    Dirección
    Plaza
    de Isabel II, s/n
    28013
    Zona turística
    Austrias
    Teléfono
    (+34) 900 24 48 48
    Fax
    (+34) 91 516 06 51
    Correo Electrónico
    Metro
    Ópera (L2, L5, R)
    Bus
    3, 75, 146, 147, 148, SE712, N16
    Cercanías
    Madrid-Sol
    Alquiler de bicis (BiciMAD)

    Estaciones:

    - Palacio de Oriente (calle Carlos III, 1)

    - San Quintín (calle Pavía, 6)

    - Plaza de Ramales

    Precio

    Según espectáculo. Consultar web oficial.

    Visita guiada:

    Tarifa general: 10 €

    Reducida: 8 €

    Visitas con audioguía (español e inglés):

    Tarifa básica: 8 €

    Tarifa reducida: 7 € (mayores de 65 años, menores de 26 y familias numerosas)

    Menores de 5 años: gratis

    Visita al Backstage:

    Tarifa general: 20 €

    Reducida: 16 €

    Visita artística:

    Tarifa general: 15 €

    Reducida: 12 €

    Horarios

    Horario de taquillas:

    Lun - Vie: 10:00 - 18:30 h

    Horario taquillas en días con función:

    Lun - vier:  10:00 - hasta inicio de función

    Sábados: 12:00 - hasta inicio de función

    Domingos y festivos: dos horas antes del inicio de la función.

     

    Horario visitas guiadas (según el idioma):

    Español: Lun - Dom: 10:00 h, 12:00 h, 13:30 h (miércoles hasta las 14:00 h)

    Inglés: Lunes, Miércoles - Domingo: 10:15 h

    Francés: Martes: 10:15 h

    Horario visitas con audioguía:

    Lun - Dom: 9:30 - 15:30 h

    Horario visita técnica al backstage:

    Lun - Dom: 10:15 h

    Horario visita artística:

    Lun - Dom: 9:30 h

    Tipo
    Instalaciones culturales
    Edificios y monumentos
    Teatros
    Centros culturales, salas exposiciones,fundaciones
    Salas de música y conciertos

    MUY CERCA

    Image

    Palacio Real

    Visita obligada para los amantes de la Historia. ¡Descubre el Mirador de la cornisa, con vistas al Campo del Moro y a la Casa de Campo! (Abierto todos los días. Consultar cierres por actos oficiales )
    Image
    Iglesia de San Ginés

    Iglesia de San Ginés

    Situada en la calle Arenal, es una de las iglesias más antiguas de Madrid y exhibe en su interior una obra de El Greco.
    no te pierdas
    Image
    Museo Arqueológico Caños del Peral

    Los Caños del Peral

    Un viaje a los históricos manantiales que abastecían de su célebre agua al Madrid de los siglos XVI y XVII.
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Categoría: Arte y Cultura
    Ana-Lidón Sánchez
    Categoría: Arte y Cultura
    Ignacio Vleming
    Categoría: Arte y Cultura
    Ignacio Vleming
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad