Publicidad

Moverse por Madrid en Metro

Metro Madrid
Metro de Madrid

El uso de mascarillas en el transporte público ha dejado de ser obligatorio desde el 7 de febrero de 2023


 

Image
¡¡¡MANTÉN LA DISTANCIA INTERPERSONAL!!!
El Metro es la forma más eficiente, rápida y económica de moverse por Madrid. La ciudad tiene una red metropolitana muy extensa, una de las más completas de Europa, y cubre casi todos los puntos de la capital y muchas de las ciudades cercanasSin duda la opción más práctica y económica para moverse del aeropuerto al centro y viceversa. 

Actualmente, existen doce líneas de metro, tres líneas de metro ligero y el ramal que une las estaciones de Ópera y Príncipe Pío. De todas las líneas destaca la moderna línea 8 (Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4), que une la capital con el aeropuerto internacional de Barajas –a la T4 se tarda menos de 20 minutos y al resto de terminales, sólo 12 minutos– y con la Feria de Madrid (Ifema), así como las líneas que llegan a los nuevos desarrollos urbanísticos (la línea 11 al PAU de Carabanchel y la línea 1 del metro ligero, a Sanchinarro y Las Tablas).

La amplia red metropolitana, además de recorrer su casco histórico, zonas comerciales y centros económicos, une a la capital con las poblaciones cercanas. La línea 9 llega a los municipios de Rivas-Vaciamadrid, La Poveda y Arganda del Rey; MetroSur (línea 12) recorre Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe y Leganés; MetroNorte (línea 10) comunica con Alcobendas y San Sebastián; MetroEste (línea 7), con Coslada y San Fernando de Henares; y Metro Ligero Oeste (líneas 2 y 3) se acerca a Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte. La última en unir la capital con poblaciones vecinas, es la línea 11 que comunica con el Barrio de la Fortuna.

La red de metro de Madrid (Descárgate el plano de Metro de Madrid)

Metro ligero

  • Línea 1: Pinar de Chamartín – Las tablas
  • Línea 2: Colonia Jardín – Estación de Aravaca
  • Línea 3: Colonia Jardín – Puerta de Boadilla

Para acceder a las afueras de la ciudad, Madrid dispone de un servicio de Cercanías. Este servicio de Renfe cuenta con nueve líneas de tren que recorren la Comunidad de Madrid. Todas salen o pasan por la estación de Atocha y permiten al turista acercarse de manera sencilla a enclaves Patrimonio de la Humanidad como Alcalá de Henares, el Monasterio de El Escorial o Aranjuez o desplazarse a la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

El Metro proporciona un transporte rápido desde las 06:00 hasta la 01:30 horas, con un intervalo entre los trenes que oscila entre los 2 minutos de las primeras horas de la mañana y los 15 minutos de la madrugada (a partir de las 00.00 horas).El intervalo de paso de los trenes durante el día es mayor en los fines de semana. La estación de Pitis (línea 7) y el tramo entre las estaciones de Puerta de Arganda y Arganda del Rey tienen horarios distintos a los del resto de la red. Para el resto de horarios se puede consultar el servicio de la red de autobuses del que dispone la ciudad. En caso de obras o incidencias, existe la opción de un autobús gratuito e incluido en la tarifa del que se suele informar en la misma estación y/o en los canales oficiales.

BILLETES


Consultar los descuentos temporales disponibles hasta el 30 de junio de 2023 - Tarifas 2023 Metro de Madrid


Los billetes deben cargarse en la Tarjeta Multi, una tarjeta de transporte público no personal sin contacto, recargable, multipersonal, con una duración de diez años, que sirve para contener los títulos no personales del sistema tarifario del servicio de transporte público de la Comunidad de Madrid.

Dicha tarjeta se puede adquirir por 2,5 euros en las máquinas automáticas del Metro y Metro Ligero señalizadas con una pegatina roja con el aviso de Tarjeta MULTI Disponible AQUÍ y en la red de estancos y otros puntos de venta autorizados. Esta tarjeta es gratuita para las personas que cargan la Tarjeta turística por primera vez al adquirirla y, al acabar su periodo de uso, pueden cargarse en ella billetes sencillos y de diez viajes. En caso de no querer adquirir la tarjeta turística y usar billetes de diez viajes por ejemplo, se tendría que pagar 2,5€ (no reembolsables) para tener la tarjeta Multi.

La Tarjeta Multi podrá contener hasta tres títulos no personales (los billetes sencillos de la red de Metro, una vez cargados en cualquier tarjeta, deben consumirse en el día de la compra). ​Más información sobre el uso

App Tarjeta Transporte

Los consumidores pueden cargar la tarjeta a través de la aplicación Tarjeta Transporte en los teléfonos móviles con sistema operativo IOS y Android. Permite la recarga en las mismas condiciones que cualquier otra red de distribución como el propio Metro o los estancos, las 24 horas al día, 365 días al año.

El número que se puede utilizar con cada teléfono es ilimitado, efectuándose de manera independiente en cada una de ellas. La aplicación recopila únicamente la información relativa al modelo de teléfono móvil y la versión de sistema operativo instalada.

TARIFAS

Consulta las tarifas vigentes en la web oficial de Metro Madrid

DE INTERÉS

- Accesibilidad: el Metro de Madrid tiene adaptadas gran número de sus estaciones para personas con discapacidad (consultar icono Estación accesible / Ascensor en el mapa oficial o ver listado de estaciones) y cuenta con un Servicio Especial de Ayuda a Personas con Movilidad Reducida. Más información

- Los perros pueden viajar en el Metro de Madrid. Se admite un solo perro por viajero, provisto de correa y bozal, que debe viajar en el último coche de cada tren. Podrán acceder en cualquier momento excepto en las horas punta de mañana y de tarde. Más información

- Se puede acceder con bicicletas al Metro sin limitación horaria en varios tramos y se pueden plegar en el andén. Más información

TIENDA METRO DE MADRID

El Metro de Madrid dispone de una tienda oficial en la que adquirir productos turísticos oficiales de varias categorías como accesorios para el hogar, decoración, libros, productos para público infantil o imágenes. Además de la tienda online dispone de dos tiendas físicas localizadas en la Estación de Metro Sol y la Estación de Metro Plaza de Castilla. 

PODCAST METRO MADRID

Gracias al podcast de Metro de Madrid es posible asomarse a la vida diaria de este transporte público, así como conocer más sobre su historia, servicios y algunas curiosidades más interesantes. Disponible en las principales plataformas de podcast.


Si tienes alguna duda o problema con el servicio, ponte en contacto con la cuenta de Twitter de @metro y te ayudarán a la mayor brevedad.


IMPRESCINDIBLE

Image
Palacio Real

Top 10 Madrid

¡No te vayas de Madrid sin haberlos visto todos: el Museo del Prado, el Palacio Real, el parque de El Retiro, la puerta de Alcalá, el Santiago Bernabéu...!

Image

Mapas y guías

Todas las guías y folletos que facilitarán tu visita a nuestra ciudad y te permitirán disfrutar al máximo de la misma.

¡EN TU MÓVIL!

APPS Transporte

Image
App Metro de Madrid

Un listado con todas las mejores aplicaciones para moverte por la ciudad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad