Publicidad

Madrid, capital de las series

Folleto Madrid, capital de las series

Te invitamos a recorrer Madrid a través de estos dos folletos (Madrid, una ciudad fuera de serie y Madrid, a través de las series) los escenarios de algunas de las series nacionales de mayor éxito, dos rutas que te despertarán la misma adicción a la ciudad que la que te producen tus series favoritas. 

En la actualidad, la mayor parte de la población asocia su tiempo libre con ver series: 8 de cada 10 personas siguen una o varias a la semana*. Esto ha provocado que en los últimos años en España se haya duplicado su producción y vivamos una auténtica edad de oro, en la que algunas de nuestras ficciones se encuentran entre las más vistas del mundo.

En este contexto, Madrid es 'cabeza de serie', no solo por ser la sede de las principales empresas del sector audiovisual -muestra de ello es que Netflix abrió aquí su primer centro de producción europea-, sino porque es la ciudad española con más rodajes, de tal forma que sus calles, edificios y monumentos se convierten en un personaje más de las producciones, muchas veces con un papel protagonista. 


* Observatorio de las series (II Oleada), primer estudio que analiza los usos y actitudes del consumidor de series. 


- Descárgate el folleto Un Madrid fuera de serie (834 KB) (La casa de papel, El Ministerio del Tiempo, Élite, Paquita Salas, Velvet, Las chicas del cable, Gigantes, Vergüenza, Estoy vivo y muchas series clásicas más): 

Folleto Madrid, a través de las series

Madrid se ha convertido en un personaje más de algunas de las series españolas que más han triunfado en los últimos tiempos, afianzándose como un gran centro de producción de ficciones de éxito internacional. En 2019 se alcanzó la cifra récord de 66 series rodadas en las calles de la ciudad y en 2020, a pesar de los efectos de la pandemia, se rodaron 55.

Títulos como La casa de papel, Élite, Las chicas del cable, El ministerio del Tiempo, Estoy vivo o Gigantes han conquistado a millones de fans y proyectado la imagen de Madrid en todo el mundo, avalando la calidad de las obras y la creatividad de los profesionales de la industria audiovisual madrileña.

Tras la primera entrega del folleto Madrid, capital de las series, nuevas producciones de éxito han llegado a las pantallas, ofreciendo otras historias y diferentes miradas sobre la ciudad. En esta segunda guía ampliamos los recorridos por la ciudad a través de las localizaciones, curiosidades y anécdotas de otras ocho de nuestras series nacionales más internacionales (Valeria, Antidisturbios, Veneno, Dime quién soy, Patria, Skam, Los favoritos de Midas y Pequeñas coincidencias). Te invitamos a descubrir y disfrutar de un Madrid de serie, dentro y fuera de la pantalla.

- Descárgate el folleto Madrid, a través de las series (647 KB)

¡UN ESCENARIO DE CINE!

Ciudad de Madrid Film Office

Image
Ciudad de Madrid Film Office

Un servicio público del Ayuntamiento dedicado a promocionar Madrid como escenario de rodajes, asistir a las productoras y los profesionales que elijan la Ciudad para llevar a cabo ​sus proyectos y apoyar al sector audiovisual madrileño.

¡DESCÚBRELOS!

GANADORES DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS PREMIOS #MIMADRIDDECINE

Image
GANADORES DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS PREMIOS #MIMADRIDDECINE

Los madrileños nos descubren espacios singulares de la ciudad susceptibles de ser escenario de rodajes audiovisuales.

55 series y 26 largometrajes escogieron Madrid como escenario de rodaje en 2020

Image
55 series y 26 largometrajes escogieron Madrid como escenario de rodaje en 2020

Los rodajes en Madrid lograron una rápida reactivación tras el confinamiento del pasado año

Publicidad