Publicidad

Chamberí

Un barrio castizo en el corazón de Madrid con la herencia arquitectónica de la aristocracia

Formado por los barrios de TrafalgarArapilesGaztambideVallehermosoRíos Rosas y Almagro, el distrito de Chamberí fue zona de residencia de buena parte de la aristocracia de los siglos XIX y XX.

Chamberí alberga el Museo Sorolla y el Museo Geominero. El primero está situado en la casa donde vivió el pintor valenciano y, al margen de la exposición de sus cuadros, una visita a sus instalaciones permite disfrutar de sus valiosas colecciones de esculturas, muebles y cerámicas, así como de su fantástico jardín.

No muy lejos se encuentra Andén Cero - Estación de Chamberí, una antigua estación de metro, cerrada en 1969, y que se ha rehabilitado para convertirla en un centro de interpretación del Metro de Madrid. Nos permite remontarnos al Madrid de 1919, año en el que se inauguró la primera línea del metropolitano que cruzaba el centro de la ciudad desde Cuatro Caminos hasta Gran Vía.

Otro punto histórico es la plaza de Olavide, en Trafalgar, una acogedora plaza ajardinada con muchas terrazas, lugar habitual de reunión y tapeo.

A caballo entre los barrios de Arapiles y Vallehermoso, en la calle Cea Bermúdez, y sobre un moderno complejo de 35 200 metros cuadrados dedicados al arte escénico se alzan los Teatros del Canal, cuyo edificio –ganador del Premio Nacional de Arquitectura–, es obra de Juan Navarro Baldeweg. La sala incorpora las últimas novedades tecnológicas y acoge desde textos clásicos y piezas modernas hasta conciertos, danza, flamenco, zarzuela, ópera, circo o cabaret. En los alrededores se ubican también el Teatro de la Abadía, el Teatro Quique San Francisco que cuenta con una terraza de verano donde se pueden ver espectáculos teatrales y Los Teatros Luchana, fruto de la reconversión en salas de teatro de los antiguos Cines Luchana.

En el tramo de la calle Fuencarral, que va de la glorieta de Bilbao a la de Quevedo, se encuentra el Cine Paz inaugurado en 1943 y que ofrece una selección del mejor cine de autor e independiente del momento. Casi enfrente se ubica el Cine Proyecciones en un edifico art decó que data de 1932 y donde se puede disfrutar de los últimos estrenos cinematográficos con la tecnología más avanzada. Son los únicos restos de un tramo de calle que era conocida como la calle de los cines, ya que en apenas quinientos metros llegó a albergar siete cines en la década de 1990.

Cerca, y también en el distrito de Chamberí, están la Sala Berlanga (en Argüelles, propiedad de la Sociedad General de Autores y que proyecta cine español, iberoamericano, europeo y cine de autor, amén de albergar exposiciones, conciertos y obras de teatro y danza), el coqueto Pequeño Cine Estudio (pegado a Quevedo y que ofrece clásico del cine), y los Cines Verdi (en versión original, en la calle Bravo Murillo).

Tampoco te puedes perder la calle Zurbano, que ha llegado a ser descrita en el New York Times como "una de las mejores de Europa", una calle salpicada de palacetes, boutiques, restaurantes y museos con encanto, muy recomendable para los que busquen explorar Madrid más allá de los circuitos turísticos convencionales.

La principal zona verde es el Parque de Santander, en los que se combinan vegetación y modernas instalaciones deportivas (campos de fútbol de hierba artificial, pistas de pádel y un anillo de 1.200 metros de tartán para practicar la carrera continua).

Cabe destacar que el barrio alberga el Frontón Beti-Jai diseñado por Joaquín Rucoba y declarado Monumento Nacional en 1991 y Bien de Interés Cultural en 2011; y la Casa de las Flores diseñada en 1931 por Secundino Zuazo y declarada Monumento Nacional en 1981.

 

A pesar de tratarse de una de las principales zonas señoriales de la ciudad, Chamberí no es una excepción a la diversificada oferta que caracteriza a Madrid, por lo que, una vez más, el presupuesto disponible no será un inconveniente a la hora de encontrar un ‘cuartel general’ para una óptima estancia.

Desde el lujo del NH Collection Madrid Abascal, el Santo Mauro, a Luxury Collection Hotel, ubicado en la antigua residencia del duque del mismo nombre, el Exe Moncloa, con una espectacular terraza-azotea, o el InterContinental Madrid, considerado uno de los mejores hoteles de negocios de la ciudad, hasta la sencillez de otros alojamientos más modestos entre los que no faltan hostales de toda la vida. También el hotel Orfila, ubicado en un palacete construido en el siglo XIX, en una de las zonas con más encanto de la ciudad, en la calle que le da nombre en pleno barrio de Chamberí.

La zona cuenta con opciones que incluso sorprenderán en términos de calidad-precio, sea el caso de hoteles como el Gran Versalles o el NH Zurbano, entre otros. 

 

Son muchas las zonas de Chamberí (la plaza de Olavide y alrededores, calles colindantes a la glorieta de Quevedo, la calle San Bernardo o la zona de Argüelles) donde el culto al aperitivo se abre paso en forma de terrazas, tabernas de toda la vida, al estilo de Casa Ricardo y algunos locales más modernos con variada cocina internacional

En los últimos años la calle Ponzano ha sido el destino elegido por muchos de los restauradores de la ciudad, que han querido emplazar aquí sus nuevas aperturas. La Sala de Despiece, Casa Fonzo, Picsa, o 99 Sushi Bar son sólo algunos de los locales que día tras día contribuyen a aumentar la fama del fenómeno llamado 'ponzaning'.

Cabe destacar que el barrio cuenta con dos restaurantes con estrella Michelin como es el caso de Saddle que fue reconocido con una estrella Michelin en la edición de 2021 gracias al trabajo del chef Adolfo Santos, artífice de una carta basada en un producto de máxima calidad y de temporada. También El Invernadero de la mano del chef madrileño Rodrigo de la Calle que confirmó su estrella Michelin en la edición 2022 y además obtuvo la nueva Estrella Verde.

En Chamberí también es posible visitar la denominada Little Italy madrileña, situada entre Ríos Rosas y General Martínez Campos hasta la plaza de Olavide, que cuenta con numerosos restaurantes especializados en comida italiana. Algunos ejemplos son la Forneria BallaroDa Giuseppina y Mercato Italiano.

Y en cuanto a ocio nocturno, Chamberí acoge uno de los templos musicales por excelencia de la noche madrileña, la mítica sala de conciertos Galileo Galilei, inaugurada en 1985 sobre el antiguo local del Cine Galileo. Cerca se encuentran otras salas como Copérnico, Penélope (ahora Sala Mon Live) y situada en la calle de Alburquerque, número 14, se encuentra Clamores, uno de los templos madrileños del jazz. También los locales de moda Changó Club y Marta, Cariño!, organizado en cuatro zonas: restaurante, cocktail-bar, club, bombonera y terraza.

 

 

La arteria comercial más importante es el tramo de la calle Fuencarral que va de la glorieta de Bilbao a la de Quevedo. En sus amplias aceras se pueden encontrar tiendas de cosmética y ropa infantil, junto a algún local de las principales cadenas de moda y de librerías.

Si eres un amante de los quesos no dejes de conocer el Cheese Bar de Poncelet (Calle José Abascal, 61), un espacio innovador en el que se pueden observar y degustar quesos y diversos platos.

Además, Chamberí posee tres mercados municipales: el de Guzmán el Bueno, el de Vallehermoso - recientemente reformado y con muchos locales para gastrónomos- y el de Chamberí. Este último, inaugurado en el año 1943, se ha consolidado a lo largo de sus casi 70 años de funcionamiento continuo como uno de los principales referentes de la red de mercados de Madrid, tanto por la calidad como por la variedad de su oferta de productos y servicios. En los más de 50 puestos ubicados en la planta baja del mercado y en las tiendas exteriores del mismo se puede encontrar también productos de decoración, ropa y complementos, flores, plantas o artículos para el hogar, aunque destaca sobre todo por La Chispería, su zona de tapeo selecto.

 

TOMA NOTA

Image
Rosquillas de San Isidro. Embassy

Repostería tradicional

Conoce los dulces más característicos de Madrid. ¡Saborea la tradición en cada época del año! 

Image
Mural de Las Meninas de la tienda del Museo del Prado

Un icono madrileño: Las Meninas

Las famosas niñas del cuadro de Velázquez son todo un símbolo de Madrid. Hay muchos talleres y artistas que se inspiran en ellas. Encuentra la tuya y... ¡regala Madrid!

Categoría: Comer y beber

Desde Génova hasta Nuevos Ministerios, la calle de Zurbano sube en paralelo al Paseo de la Castellana salpicada de palacetes, boutiques, restaurantes y museos con encanto. Según el periodista Andrew Ferren, del diario New York Times, es una de las mejores de Europa. Se trata de un itinerario muy recomendable para los que busquen explorar […]
Tuesday June 16, 2015
Ignacio Vleming
Publicidad
Publicidad

Mercados gastronómicos

Publicidad