Publicidad

Barrio de Salamanca

Disfruta de compras de lujo en la Milla de Oro, restaurantes con estrella Michelin y la noche más exclusiva de Madrid

El barrio de Salamanca es una de las zonas más relevantes de Madrid, tanto por su peculiar distribución como por los vecinos que tradicionalmente han habitado sus emblemáticas calles.  

Su construcción data de la segunda mitad del siglo XIX y corresponde a la ampliación urbanística llevada a cabo durante el reinado de Isabel II. El precursor al que se debe su nombre fue el malagueño José de Salamanca y Mayol, Marqués de Salamanca, quien concibió un nuevo emplazamiento con una cuidada edificación que albergara a las clases aristocráticas y burguesas de Madrid. De estilo decimonónico, se caracteriza por su especial distribución regular en forma de damero con calles perpendiculares. Sus edificios gozan de especial interés gracias a su calidad arquitectónica y la belleza de sus fachadas.

Tradicionalmente Salamanca fue una zona de uso residencial, especialmente habitada por las élites políticas y económicas del país. En los últimos cincuenta años este carácter residencial convive con otras actividades como la empresarial, la diplomática y, especialmente la comercial ya que es una de las áreas de moda de lujo más importantes de la Madrid. 

 

Museo Arqueológico Nacional

La principal joya cultural que alberga el barrio de Salamanca. En sus salas se pueden contemplar piezas del Antiguo Egipto, cerámicas griegas o esculturas romanas junto a una rica colección de arte escultórico íbero, entre la que se encuentra la principal protagonista del museo: la Dama de Elche. Es 100% accesible y cuenta, además, con una amplia terraza abierta durante el verano. 

Museo Lázaro Galdiano

Alberga el legado que el crítico de arte José Lázaro Galdiano dejó al Estado tras su muerte, en 1947. Entre sus tesoros destacan el San Jerónimo de El Bosco, el Aquelarre de Goya y una jarra de la mítica Tartesos.

Fundación Juan March

Esta institución organiza exposiciones temporales, especialmente de arte contemporáneo, junto con una programación regular de conciertos de música de cámara.

Fundación Carlos de Amberes

Creada en 1594 como albergue y hospedaje para peregrinos procedentes de los Países Bajos, en la actualidad la fundación trata de acercar la cultura de esta región de Europa a Madrid. Su sede es un edificio histórico que guarda un tesoro: El Martirio de San Andrés, de Rubens 

WiZink Center

Este pabellón multiusos no solo alberga los encuentros de Liga ACB y Euroliga de baloncesto del Real Madrid y Estudiantes, sino que se convierte en el escenario de los conciertos de los mejores artistas internacionales.

Plaza de Felipe II

En pleno centro del barrio de Salamanca se encuentra esta plaza, también conocida como la Plaza de Dalí, un espacio destinado a la cultura y el arte con mucho espacio  donde se encuentra la obra escultural que el pintor Salvador Dalí regaló a la ciudad: El Dolmen. 

Galería Guillermo de Osma

Desde su inauguración en 1991, la galería ha realizado decenas de exposiciones dedicadas al arte moderno y contemporáneo, con el acento puesto en la vanguardia histórica europea y latinoamericana.

Galería de Arte Kreisler

Fundada en 1965, ha trabajado con los mejores artistas plásticos españoles y extranjeros, todos ellos representados en los diferentes museos nacionales y que hoy gozan de un gran prestigio internacional. A lo largo del año se realiza un programa mensual de exposiciones individuales y se editan catálogos de cada una de ellas.

Teatro Tribueñe

Una sencilla y acogedora sala de teatro con aforo para 143 espectadores, situada en los alrededores de la Plaza de Toros de las Ventas, cuya programación combina textos dramáticos con algunas obras más innovadoras y actuales.

Nuevo Teatro Alcalá

Situado en un edificio con un gran valor arquitectónico, en este teatro se representan algunos de los musicales más importantes de la cartelera española. Cuenta con dos salas, una principal con un aforo para 1240 personas y otra sala mas pequeña con aforo para 250 personas. 

 

La seña de identidad de las tiendas situadas en este barrio es la elegancia y el lujo. Aquí podemos encontrar las boutiques de los más prestigiosos diseñadores y firmas nacionales e internacionales. Alta costura, zapaterías con nombre y apellidos, complementos, joyerías y relojerías de primera línea mundial.

La calle Ortega y Gasset es su principal eje comercial, no en vano es conocida como la Milla de Oro de la moda en Madrid. Los diseñadores triunfantes en las principales pasarelas internacionales ofrecen sus exclusivas propuestas en su entorno. Pero no le van a la zaga otras vías como la calle Serrano, lugar predilecto para alta costura especialmente masculina, la calle Claudio Coello o el callejón de Jorge Juan, escenario de populares eventos como el Mercado de las Flores. En esta zona también se encuentra el centro comercial ABC Serrano, uno de los puntos de referencia del eje comercial que une las calles Serrano y Ortega y Gasset, y que ahora alberga The Robot Museum, el Sweet Space Museum con experiencias de degustación interactiva, y el espacio ABC Arcade para acercar la cultura del recreativo.

Las galerías de arte y casas de subastas son otras de las grandes protagonistas comerciales del barrio y, en especial, el entorno de la calle Villanueva donde tienen su ubicación muchos de los coleccionistas con más larga y exitosa trayectoria del país, como la Fernández Braso o la galería de arte David Bardía.

 

En el barrio de Salamanca cuenta con cuatro restaurantes que son los grandes protagonistas de la zona por estar galardonados con la prestigiosa estrella Michelin. El restaurante La Tasquería dirigido por Javi Estévez premiado con una estrella Michelin 2019. El restaurante A'Barra, que consiguió su estrella Michelin en 2017, propone cocina técnica y cuenta con Jorge Dávila, como jefe de sala, y con el chef Juan Antonio Medina (Zalacaín). Ramón Freixa Madrid se encuentra situado en el hotel Único. Este templo de la cocina de vanguardia recibió en 2009 su primera estrella Michelin y en 2010 la segunda. Por último Ricardo Sanz Wellington, bajo la batuta del sushiman Ricardo Sanz, combina recetario tradicional japonés con productos autóctonos en originales platos como el sashimi de toro.

Existen además muchas otras propuestas gastronómicas no premiadas pero no por ello exentas de calidad, innovación y exclusividad. Desde cocina peruana hasta asiática, de uno al otro del pacífico, sin olvidar las distintas especialidades de las regiones españolas. Destacan Nômadâ Madrid, restaurante donde disfrutar de la cocina árabe fusión, y el restaurante El Arrogante

Junto a estos restaurantes podemos encontrar los mercados gastronómicos de La Paz y Platea, el Gourmet Experience del Corte Inglés donde se encuentran las propuestas de David Muñoz (StreetXO), Roberto Ruiz (Salón Cascabel) y Jordi Roca (Rocambolesc). Además tiene numerosas tiendas especializadas en productos delicatesen, entre las que, destacan pastelerías de autor, panaderías exclusivas y productos con denominación de origen como vino o embutido.

 

La noche en el barrio de Salamanca es sinónimo de elegancia, glamour y exclusividad, aunque los locales que podemos visitar varían en función de la hora.

Ésta es una zona en la que sitúan numerosas sedes y oficinas de grandes empresas, por lo que abundan los locales en los que tomarse una copa después del trabajo. Cervezas, vino y algo de picar son ingredientes ideales para desconectar del estrés de la semana.

Según va avanzando la tarde y el sol comienza a caer, las cañas de cerveza y las copas de vino dan paso a copas más elaboradas. Ya sea la bebida de moda, el gin tonic, que podrás encontrar en locales especializados con ginebras, tónicas, especias y preparados premium. Pero también podemos disfrutar de las creaciones de algunos de los más afamados cocteleros de la ciudad que tienen situadas sus barras en esta zona, como Dry Martini de Javier de Las Muelas.

Por la noche, el barrio de Salamanca no pierde actividad, ya que aquí se sitúan algunas de las discotecas más exclusivas de la capital. Fortuny (The Club) o Graf son sólo algunos de los lugares donde es posible quemar la noche. Otra buena opción es pasarse por la terraza El Cielo de Alcalá situada en la 8ª planta del hotel H10 Puerta de Alcalá y que dispone de servicio de bar, plunge pool y zona de hamacas.

 

TOMA NOTA

Image
Rosquillas de San Isidro. Embassy

Repostería tradicional

Conoce los dulces más característicos de Madrid. ¡Saborea la tradición en cada época del año! 

Image
Mural de Las Meninas de la tienda del Museo del Prado

Un icono madrileño: Las Meninas

Las famosas niñas del cuadro de Velázquez son todo un símbolo de Madrid. Hay muchos talleres y artistas que se inspiran en ellas. Encuentra la tuya y... ¡regala Madrid!

TE PUEDE INTERESAR

Publicidad