Publicidad

Retiro

Un barrio residencial, pegado al elegante barrio de Salamanca, con el precioso Parque de El Retiro como gran atractivo

El Parque del Buen Retiro es el auténtico protagonista de este barrio de Madrid que tiene sus flancos en las calles de Alcalá y O’Donnell en el extremo norte, la calle Doctor Esquerdo en el este, la avenida del Mediterráneo y el paseo de Reina Cristina en el sur y la calle de Alfonso XII en el extremo occidental.

Los orígenes del parque datan de la época de los Reyes Católicos, a finales del siglo XV y principios de XVI. Sin embargo, la construcción del barrio es mucho más tardía. Corresponde a finales del siglo XIX, cuando el auge demográfico de la ciudad llevó a realizar sucesivos ensanches. Esta zona mantiene un trazado similar al de su vecino barrio de Salamanca, con calles perpendiculares con amplias aceras y algunas de ellas equipadas con bulevares para potenciar el paseo y esparcimiento. Es el caso de las calles de Ibiza y Alcalde Sainz de Baranda. Aunque fundamentalmente tiene carácter residencial, su cercanía con el centro de la ciudad le hace compaginar éste con el comercial y empresarial.

La visita al Parque del Retiro es una cita imprescindible para cualquier turista que llegue a Madrid. Es recomendable completar la ruta por el parque urbano más famoso de la ciudad dejándose caer por el barrio extendido a su alrededor, y disfrutar de algunos de sus múltiples atractivos comercialesculturales gastronómicos

La zona del Paseo del Prado / El Retiro ha sido declarado en 2021 Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO como Paisaje Cultural que incluye el Paseo del Prado entre Cibeles y la Plaza de Atocha, todo el parque de El Retiro, y el barrio de los Jerónimos.

 

El Parque del Retiro cuenta con algunos monumentos de visita obligada. El Monumento a Alfonso XIIsituado anexo al Estanque donde poder disfrutar de un agradable paseo en barca, el Palacio de Cristal, el Palacio de Velázquez o la fuente del Ángel Caído justifican en sí una jornada entera de turismo. Pero no es el parque el único punto de interés cultural en esta zona:

Puerta de Alcalá

Ubicada en la Plaza de la Independencia, en uno de los vértices del parque. Concretamente el que forma la confluencia de las calles de Alfonso XII y Alcalá. Fue construida en 1778 por el arquitecto Francisco de Sabatini a petición del rey Carlos III.

Cuesta de Moyano

Desde 1925 se sitúan en la calle de Claudio Moyano una treintena de casetas donde rebuscar a la caza de auténticas joyas literarias de primera y segunda mano.

Feria del Libro

Cada año a finales de mayo y principios de junio se organiza en el paseo de Fernán Núñez esta feria que reúne a libreros y editores de toda España. 

Casa Árabe

Se trata de una institución cultural que organiza ciclos, exposiciones conciertos y otras actividades con la cultura árabe de fondo. Además dispone de una terraza abierta al público.

Otros lugares que no se deben dejar de visitar en la zona son el Panteón de Hombres Ilustres, la Real Fábrica de Tapices y la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha.

Museo Casa de La Moneda

Considerado como uno de los museos más importantes del mundo en su género, invita a recorrer la historia del dinero desde sus orígenes, a través de las distintas formas de producción del mismo a lo largo de la historia. El museo sirvió como escenario principal de la trama de la popular serie de televisión La casa de papel (2017-2021).

Torrespaña (El Pirulí)

Conocida popularmente como 'El Pirulí', esta torre de comunicaciones de RTVE es uno de los iconos de Madrid y referencia de su skyline en la zona norte de la ciudad.

Teatro de Títeres de El Retiro

Toda una institución para el público infantil madrileño que cuenta con una programación anual permanente, al aire libre y de acceso gratuito, con funciones todos los fines de semana del año, en horario de mañana en invierno y por la tarde en época estival.

 

El Retiro combina los comercios de cercanía típicos de las áreas residenciales con tiendas dedicadas especialmente a alimentación y servicios básicos. Pero junto con estos comercios existen otros con mayor interés turístico y un público potencial más amplio.

La vía más comercial de este barrio es, sin duda, la calle Narváez donde podemos encontrar numerosas tiendas dedicadas a la moda, como zapaterías y pequeñas boutiques, además de algún establecimiento especial dedicado a las maquetas, circuitos y complementos del slot o modelismo de coches eléctricos.

Junto a esta vía existen otros motores comerciales destacados como las avenidas del Mediterráneo y Menéndez Pelayo, el paseo de la Reina Cristina y las ya citadas calles de Ibiza y Sainz de Baranda. Tiendas de alquiler de bicis, como Diverbikes o Rent & Roll, especialmente interesantes para realizar visitas al parque del Retiro, tiendas especializadas en zapatillas y ropa de esquí y montaña  como Barrabes, así como tiendas de skate y patines, ya que, el deporte es uno de los principales protagonistas de este eje.

 

La actividad deportiva es otra de las grandes protagonistas de la zona. En los 4,5 kilómetros de perímetro del parque es habitual encontrarse con numerosos aficionados al atletismo realizando sus entrenamientos. Y es que el atletismo madrileño tiene en el Retiro una de sus mecas, no en vano, fue durante años la meta del Rock & Roll Maratón de Madrid y de la Medio Maratón de Madrid.

Pero no es el único deporte que se practica aquí. En el paseo de Fernán Núñez, conocido como Paseo de Coches, se reúnen muchos amantes del patinaje e incluso se imparten clases ajustadas a las habilidades de cada usuario. También es común encontrarse con aficionados al skate, especialmente en la modalidad de longboard.

El ciclismo es otra de las actividades más practicadas. Si no se tiene bicicleta, en las calles aledañas al parque existen establecimientos donde alquilar una. Por último, cabe destacar la natación que en esta zona goza de gran protagonismo. Aquí se haya el Centro de Natación M-86, instalaciones que han albergado numerosas competiciones internacionales y acoge anualmente el Grand Prix Comunidad de Madrid de saltos de trampolín. Además, a escaso metros se encuentran las instalaciones del histórico club de natación madrileño Real Canoe.

 

Trabajadores en su descanso laboral para la comida y visitantes del parque y sus alrededores se dan cita cada día en los numerosos restaurantes y gastrobares situados alrededor del Parque del Retiro. Es posible encontrar locales tanto para comer de formar rápida e informal, hasta establecimientos donde disfrutar de una comida más reposada. Las comidas típicas de las distintas autonomías del territorio español son las grandes protagonistas culinarias de la zona.

También cabe destacar algunos cafés perfectos para hacer un descanso después de una visita al parque o algún establecimiento donde tomar uno de los mejores chocolates de la ciudad. Y nada más rico y más castizo que acompañar una taza de chocolate caliente con churros o porras.  

Aquí las tabernas de toda la vida conviven con las aperturas más sonadas de los últimos años. Entre las primeras, destacamos La Castela o Laredo, mientras que, entre las segundas, te señalamos Arzábal, La Tasquería de Javi Estévez que cuenta con una Estrella Michelin, Salino o La Raquetista.

Por la zona también se encuentra el restaurante Levél Veggie Bistro para los que optan por una opción vegetariana.

Cabe mencionar también Florida Park, que, después de una espectacular reforma, cuenta con varios ambientes, algunos al aire libre y ofrece la opción de cena + espectáculo todos los días de la semana. Los fines de semana es uno de los lugares más concurridos del barrio para tomar una copa o bailar hasta altas horas de la madrugada. 

Cercano al Parque de El Retiro, se encuentra el barrio de Ibiza que abarca las calles de Ibiza, Menorca, Doctor Castelo, Narváez o Lope de Rueda, una de las zonas con mayor concentración de tabernas y restaurantes de Madrid. Todo un paseo gastronómico donde se potencia el recetario de la gastronomía española y que cuenta con locales como O'Grelo, KultO, Taberna & Media y La Castela.

Entre las aperturas más recientes de la zona está el restaurante Arrayán que ofrece clásicos mediterráneos con toques creativos además de espectáculos flamencos los miércoles. También Q78 Gastromezcal de cocina mexicana contemporánea y tradicional de la mano del chef mexicano Pedro Evia; y Cheesecake Avenue, el lugar perfecto para disfrutar de la clásica receta neoyorkina de cheesecake.

 

TOMA NOTA

Image
Rosquillas de San Isidro. Embassy

Repostería tradicional

Conoce los dulces más característicos de Madrid. ¡Saborea la tradición en cada época del año! 

Image
Mural de Las Meninas de la tienda del Museo del Prado

Un icono madrileño: Las Meninas

Las famosas niñas del cuadro de Velázquez son todo un símbolo de Madrid. Hay muchos talleres y artistas que se inspiran en ellas. Encuentra la tuya y... ¡regala Madrid!

Publicidad
Publicidad
Publicidad