Publicidad

Castellana

Conoce el eje financiero de Madrid, un histórico paseo con un testigo de excepción: el estadio de fútbol Santiago Bernabéu

Durante los siglos XVII y XVIII, lo que hoy conocemos como Paseo de la Castellana atravesaba Madrid de norte a sur. Partiendo de la plaza de Colón –desde el sur-, el primer tramo de esta vía madrileña conserva restos de la construcción palaciega que en su día caracterizó esta zona de la ciudad. Embajadas, sedes ministeriales y casas de cultura internacionales se asientan a lo largo de ‘la Castellana’. En esta primera fase tenemos el Museo de Escultura al Aire Libre, situado bajo el paso elevado que une las calles de Juan Bravo y Eduardo Dato, que contiene una excelente colección de escultura abstracta española con obras de Joan Miró, Pablo Serrano y Eduardo Chillida, entre otros.

A la altura de la plaza de San Juan de la Cruz se encuentran, a mano derecha, el Museo Nacional de Ciencias Naturales –parada obligada si se viaja con niños– la Escuela de Ingenieros Industriales y la Residencia de Estudiantes. 

Sobre el terreno donde se ubicaba –hasta 1932–, el antiguo Hipódromo de la Castellana, se levanta hoy el complejo de edificios oficiales de Nuevos Ministerios, actual sede de los ministerios de Fomento y Empleo. A continuación, y sin cambiar de acera, arranca el complejo Azca, el corazón financiero de la ciudad, presidido por las torres PicassoEuropa y BBVA. Frente al Palacio de Congresos y Exposiciones, cuya fachada está decorada con un mural del artista surrealista Joan Miró, se alza el estadio de fútbol Santiago Bernabéu (actualmente en obras por reforma), donde disputa sus partidos el Real Madrid. El estadio se puede visitar a través del Tour Bernabéu cuyo itinerario permite conocer los lugares más emblemáticos como el palco presidencial, los vestuarios y el terreno de juego, además de visitar la exposición de trofeos y saber más sobre la historia del club.

A continuación la plaza de Cuzco y un tramo que desemboca en la plaza de Castilla, con sus emblemáticas Torres Puerta de Europamás conocidas como Torres Kio, y la sede de la Fundación Canal, que tiene un interesante programa de exposiciones.

La Castellana termina con la Cuatro Torres Business Area, un parque empresarial, construido sobre los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, compuesto por cuatro rascacielos que son los edificios más altos de Madrid y de España. Se trata de la Torre de Cristal la más alta de Madrid y España con 249 metros de altura–, la Torre Cepsa, la Torre PwC, y la Torre Emperador Castellana. La más reciente es la Torre Caleido, con 181 metros de altura y 35 plantas, es el séptimo edificio más alto de España. 

En esta zona se ha puesto en marcha el proyecto Madrid Nuevo Norte, la gran actuación de regeneración urbana de la ciudad. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas, generando empleos, creando nuevas zonas verdes y espacios públicos de calidad. Apuesta por un modelo de ciudad innovador, basado en los estándares más sostenibles del urbanismo del siglo XXI.

 

Algunos de los hoteles más distinguidos de Madrid, como el Rosewood Villa Magna o el Miguel Ángel, se ubican en el paseo de la Castellana. Además, varias sucursales de la cadena AC, como el AC Hotel Cuzco y el Aitana, o los ubicados en calles transversales como el Meliá Castilla, NH Collection Madrid EurobuildingNH La Habana son otras de las posibilidades dentro de esta categoría.

Para alojarse en un rascacielos la mejor opción será dirigirse hacia la parte alta de la Castellana, a la altura de la estación de Chamartín. En el Cuatro Torres Business Area se encuentra el Hotel Eurostars Madrid Tower. La espectacularidad del edificio es una excelente carta de presentación de lo que se encuentra en el interior: modernidad, tecnología, gusto por el detalle, y un servicio de extrema calidad. Además, el hotel cuenta con el Spa & Health Club dotado de grandes ventanales con vistas desde 120 metros de altura. 

La oferta hotelera también es una buena opción donde tomar una copa o cenar al caer la noche como es el caso del restaurante gastronómico Volvoreta, situado en la planta 30 de Eurostars Madrid Tower que brinda una panorámica espectacular. Por su parte, uno de los grandes atractivos del NH Collection Madrid Eurobuilding es su oferta gastronómica encabezada por DiverXO, el restaurante de tres estrellas Michelin del chef Dabiz Muñoz. En el Villa Magna se encuentra el Magnum Bar de atmósfera cosmopolita con una extensa carta que incluye cócteles originales, selección de maltas escocesas y una amplia gama de vinos nacionales e internacionales.

 

Las posibilidades gastronómicas en la zona de Castellana son abundantes, al igual que los estilos de cocina. Desde la cuidada elaboración de espacios como el acogedor y chic restaurante Tatel que fusiona lo mejor de la cultura y la alta cocina tradicional española; Marieta con platos mediterráneos, cócteles y un menú de brunch; y Luzi Bombón, el sitio perfecto para degustar carnes, pescados y arroces a la brasa.

A los 'carnívoros', recomendamos también el restaurante del Grupo Sagardi en la Castellana, y a los amantes de la vida saludable, Honest Greens, un concepto de restauración inspirado en el 'fast good'.

En calles paralelas como Orense o Capitán Haya existe un gran abanico de restaurantes y cafeterías con diferentes estilos y menús ejecutivos a precios asequibles. Y muy cerca referencias históricas como el Mesón Txistu, especializado en cocina vasca, y lugar de reunión habitual de los jugadores del Real Madrid.

Y no muy lejos de allí, se sitúa MAD13, un establecimiento especializado en cocina mediterránea que luce una terraza climatizada durante todo el año. Y el restaurante Torcuato donde disfrutar de la mejor cocina de la mano del chef Sergio Fernández.

Además, los fines de semana Azca se convierte también en un territorio de 'marcha', ocio y diversión nocturna, con locales de copas y discotecas –muchos de ellos en Avenida de Brasil, como Moby Dick o The Irish Rover– e interesantes terrazas y azoteas en los hoteles de la zona. 

Los grandes almacenes de El Corte Inglés tienen en la Castellana una de sus mayores sedes, con auténticos pasillos de lujo en los que se concentran las principales marcas de moda, complementos y joyería.

Muchas de las grandes cadenas de ropa tienen algún establecimiento en torno a la calle Orense (Zara, Mango, Promod, H&M, Springfield, Sfera…) y ya en la calle General Perón la moda sigue siendo la protagonista, con firmas algo menos comunes como La Compañía Fantástica y el Centro Comercial Moda Shopping (Purificación García, Roberto Verino, Geox, Sebago, Naf Naf, Benetton, Adolfo Domínguez, Bimba&Lola…). En esta galería comercial hay además perfumerías, joyerías y tiendas de regalos y hogar, así como exposiciones temporales y espacios especiales como la Fábrica de chocolate.

El centro comercial ABC Serrano, próximo a la estación de metro de Rubén Darío, es una alternativa en la que se puede encontrar un poco de todo, hasta un supermercado donde hacer la compra.

Y cada Navidad, El Corte Inglés Castellana acoge su tradicional mercadillo navideño donde encontrar el regalo perfecto y sabrosas propuestas gastronómicas.

 

TOMA NOTA

Image
Rosquillas de San Isidro. Embassy

Repostería tradicional

Conoce los dulces más característicos de Madrid. ¡Saborea la tradición en cada época del año! 

Image
Mural de Las Meninas de la tienda del Museo del Prado

Un icono madrileño: Las Meninas

Las famosas niñas del cuadro de Velázquez son todo un símbolo de Madrid. Hay muchos talleres y artistas que se inspiran en ellas. Encuentra la tuya y... ¡regala Madrid!

TE PUEDE INTERESAR

Publicidad
Publicidad
Publicidad