Publicidad

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

Academia del cine
Academia del cine 1.jpg
ACademia del cine 2.jpg
    Información

    Está institución, situada en el barrio de Chamberí, tiene como misión principal la conservación del patrimonio cinematográfico español y su difusión, y es la encargada de otorgar de forma anual los premios del cine español, los Premios Goya. 

    El edificio que alberga la sede de la Academia es un palacete residencial de principios del siglo XX, con una superficie de 2565 metros cuadrados, completamente reformado y habilitado para la conservación de documentos y obras cinematográficas.

    En el mismo edificio se encuentra la Biblioteca José Luis Borau, abierta al público en 2010, que pone a disposición del público más de 5000 libros y otras tantas películas, entre largometrajes y cortometrajes, así como una colección de documentos de acceso restringido compuesta por más de 800 guiones, 1700 bandas sonoras, 2000 carteles de cine y una serie de publicaciones periódicas, fotografías, revistas y anuarios.

     

     

    Servicios
    Image
    Cafetería
    Image
    Biblioteca
    Image
    Restaurante
    Image
    Ascensor

    La construcción e instalaciones del edificio son completamente accesibles para personas con movilidad reducida. La cabina de al menos un ascensor tiene un mínimo de 1,20m de fondo en el sentido de acceso, un ancho de 0,90m y una superficie de 1,20m2, y las botoneras interior y exterior están situadas a un metro de altura. Las puertas automáticas de acceso al recinto y cabina tienen un ancho mínimo de 0,80m. 

    Los aseos tienen una puerta de acceso de 0,85m, igual que las de acceso al resto de dependencias. Existe un aseo para minusválidos en planta sótano. 

    El edificio cumple la normativa de accesibilidad de los edificios (RD 556/1989), así como toda la normativa aplicable referente al tema en la resolución 5 oct. 1976, RD 355/1980. También cumple la Ley 8/1993 de junio, de Promoción y Supresión de Barreras Arquitectónicas de la Comunidad Autónoma de Madrid. 

    Se puede acceder a cualquier zona de edificio o de la sala de proyecciones sin obstáculos para minusválidos. Existe una reserva de localidades destinadas a estas personas en el patio de butacas del salón de actos, en cumplimiento de la normativa vigente.

    Last updated: 07/11/2022
    Practical Information
    Tourist Information
    Dirección
    Calle
    de Zurbano, 3
    28010
    Zona turística
    Chamberí
    Teléfono
    (+34) 91 593 46 48
    Fax
    (+34) 91 593 14 92
    Correo Electrónico
    Metro
    Colón (L4)
    Alonso Martínez (L4, L5, L10)
    Bus
    7, 21, 37, C03, N23, N25, N26
    Cercanías
    Madrid-Recoletos
    Alquiler de bicis (BiciMAD)

    Estación: Plaza de Alonso Martínez, 5

    Precio
    Horarios

    Horario de la biblioteca:

    • Lunes - jueves: 10:00 - 14:00 h/ 16:00 - 18:00 h

    • Viernes: 10:00 - 14:00 h

    Durante los meses de verano el horario será exclusivamente de mañana.
     

    Tipo
    Centros culturales, salas exposiciones,fundaciones

    POR LA ZONA

    Image

    Museo de Cera

    El museo de Cera de Madrid, un lugar perfecto para acercarte a personajes de todas las épocas y disciplinas.
    Image
    CentroCentro

    CentroCentro

    Este espacio cultural ofrece una programación de vanguardia y una de las mejores vistas de Madrid.
    Image
    Julia, de Jaume Plensa

    Plaza de Colón

    Una de las plazas más populares de la ciudad, rodeada por la Castellana, el Paseo de Recoletos, Chamberí y el barrio de Salamanca.
    Image
    Torres Colón (© luis vidal + arquitectos)

    Torres de Colón

    El popular rascacielos madrileño, famoso por su ya desaparecida cubierta superior en forma de enchufe, se encuentra en una profunda remodelación.
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Categoría: Arte y Cultura
    Ana-Lidón Sánchez
    Categoría: Arte y Cultura
    Ignacio Vleming
    Categoría: Arte y Cultura
    Ignacio Vleming
    Publicidad